60 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala


60 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala

Luego que se han autorizado el retorno de los entrenamientos deportivos con base a las disposiciones del sistema de alertas y las declaraciones del presidente Alejandro Giammattei, la Federación Guatemalteca de Ciclismo confía en que el próximo 23 de octubre se tenga el banderazo de salida de la 60 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala.

Así lo confirmó el presidente de la Federación de Ciclismo, Stuard Rodríguez. “La Vuelta a Guatemala ya tiene un calendario y ya tiene fechas. La Unión Ciclista Internacional (UCI) la programó para el 23 de octubre y vamos en proceso. Hemos estado en comunicación con la gente del doctor Edwin Asturias que maneja el tema del COVID-19 y hemos trabajado en los protocolos”.

60 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala
60 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala


De acuerdo a lo manifestado por el dirigente, la Vuelta Ciclística a Guatemala se estaría realizando con equipos extranjeros y nacionales, con sus 10 etapas que iniciarían el 23 de octubre para finalizar el 1 de noviembre. También se tiene la designación de Iverson Ladewig de Brasil como Director del Panel de Comisarios.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

“La UCI ya nos mandó el protocolo para las vueltas 2,1 como la que se realiza en Guatemala. El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) nos han pedido los protocolos y por supuesto, con el Ministerio de Salud y la Coprecovid estamos afinando los protocolos”, comentó Rodríguez.

La intención de la Federación de Ciclismo es que el próximo 23 de octubre, el banderazo de salida sea desde la Basílica del Cristo Negro en Esquipulas.

Este punto de partida será en muestra de agradecimiento a Dios y a los médicos que están luchando en primera línea ante la pandemia.

“Lo más importante para el evento será la seguridad de toda la caravana. Evitar los contactos, la cantidad de positivos o cualquier complicación que se tenga. El protocolo incluye las pruebas del COVID-19, queremos contar con personal de salud que nos acompañe en la caravana para estar monitoreando y estrictas medidas de distanciamiento”, indicó el presidente de la federación.

A falta de tres meses exactos para uno de los eventos deportivos más esperados del país, la Federación Guatemalteca de Ciclismo ya está enviado invitaciones a los países interesados en competir y confía en repetir el evento ciclístico del año anterior, en este 2020.

Fuente ESPNGT

Lee también Antonio ‘Chucho’ López listo para debutar con la selección

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.