Homenajean a Miguel Ángel Asturias resaltando su legado en el Realismo Mágico

Homenajean a Miguel Ángel Asturias resaltando su legado en el Realismo Mágico
Este año, el Festival de la Luz de Antigua adopta como eje temático el Realismo Mágico, un universo narrativo donde lo cotidiano se entrelaza con lo fantástico, y donde lo visible y lo invisible conviven en un mismo plano. Esta elección no es casual: en 2024 se conmemoraron 50 años del fallecimiento de Miguel Ángel Asturias, el gran maestro guatemalteco de las letras y uno de los precursores fundamentales de esta corriente literaria que marcó el siglo XX.
Asturias —Premio Nobel de Literatura en 1967— fue pionero en dar voz a las cosmovisiones indígenas y al imaginario popular latinoamericano, transformando mitos, rituales y tradiciones en una literatura poética, poderosa y profundamente política. Mucho antes de que el mundo descubriera Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, o Pedro Páramo de Juan Rulfo, Asturias ya había abierto el camino con obras visionarias como Hombres de maíz, donde el tiempo se desdobla, la naturaleza habla y la identidad colectiva se expresa en claves simbólicas.

El Realismo Mágico —que también siguieron autoras como Isabel Allende con La casa de los espíritus— es mucho más que un estilo literario: es una forma de ver el mundo. Y en este espíritu, el Festival de la Luz se convierte en un acto de reencantamiento: una invitación a recorrer La Antigua Guatemala no solo como un espacio físico, sino como un territorio de memoria, leyenda y revelación.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
A través del video mapping, las instalaciones inmersivas y proyecciones sobre la arquitectura colonial, el festival transforma los muros de la ciudad en páginas vivas de ese gran libro mágico que Asturias nos enseñó a leer. Las fachadas se iluminan con imágenes que evocan sueños, mitologías y figuras arquetípicas del inconsciente colectivo guatemalteco, haciendo que el patrimonio cobre vida en una sinfonía visual de lo real maravilloso.
En el marco del 50 aniversario luctuoso de Miguel Ángel Asturias, el Festival de la Luz de Antigua no solo honra su legado, sino que lo proyecta hacia el futuro, como una luz encendida para las nuevas generaciones, como una promesa de que la magia sigue viva en la palabra, en la piedra y en la luz.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces artistas que están destacando con su talento o están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.
Lee también “El Flautín: un clásico renovado que trae música, risas y valores al escenario”
Dejar un comentario