Guatemala reafirma su compromiso con el emprendimiento y la tecnología en el GEM 2024-2025
Guatemala reafirma su compromiso con el emprendimiento y la tecnología en el GEM 2024-2025
En su edición 2024-2025, el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) —el estudio más grande del mundo sobre actividad emprendedora— celebra 15 años de seguimiento continuo en Guatemala, bajo el liderazgo de la Universidad Francisco Marroquín (UFM) a través del Centro de Emprendimiento Kirzner (KEC).
Desde 2009, Guatemala ha sido parte activa del GEM, evaluando la actividad emprendedora nacional, sus factores clave y el entorno para emprender, en comparación con otros países. En estos 15 años se ha entrevistado a más de 40,000 personas y caracterizado cerca de 17,000 emprendedores, consolidando una de las bases de datos más robustas sobre emprendimiento en el país.

Durante la última década, Guatemala ha figurado entre los países con las tasas más altas de emprendimiento a nivel mundial. Sin embargo, la mayoría de los negocios siguen siendo de pequeña escala: más del 50% no genera empleo y muchos inician con una inversión inferior a los USD 1,000. Esta situación se agrava por un entorno poco favorable, marcado por deficiencias en infraestructura productiva, baja calidad educativa y procesos complejos para la formalización de negocios.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
En 2024, estos desafíos se intensificaron debido al aumento de la inseguridad, los bloqueos viales y el deterioro de la infraestructura pública, lo que provocó una caída significativa en la Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA): de 32.4% en 2023 a 23.7% en 2024, lo que representa aproximadamente 800 mil negocios menos.
Tecnología como oportunidad
Frente a este panorama, el uso de herramientas digitales por parte de los emprendedores representa una oportunidad clave para cerrar brechas y fortalecer sus iniciativas. Por ello, el Reporte Nacional GEM Guatemala 2024-2025 incorpora por primera vez indicadores sobre la adopción de herramientas digitales y tecnología de inteligencia artificial (IA).
Entre los hallazgos más relevantes:
- 72% de los emprendedores usan redes sociales para promover sus negocios.
- 52% utiliza marketing por correo electrónico.
- 48% cuenta con página web.
- 45% considera que la IA será muy importante para su negocio en los próximos tres años.
- El interés en IA es más alto en el sector de servicios (61%) que en el de consumo (42%).
- Guatemala supera los promedios regionales y globales en expectativa de uso de IA: 45% vs. 38.7% en Latinoamérica y 28.9% en países de ingreso similar.
Estos datos confirman que, a pesar de los retos, los emprendedores guatemaltecos están adoptando tecnología de manera activa y estratégica.
Ecosistema digital en crecimiento
El informe destaca que 56.1% de la población guatemalteca utiliza internet y que las suscripciones móviles superan el 113%, lo cual refleja un ecosistema digital favorable. Estos avances se atribuyen en parte a la reforma de telecomunicaciones de 1996, que abrió el mercado y permitió la modernización del sector.
“En un entorno desafiante, la tecnología se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para que los emprendedores puedan crecer, innovar y transformar su realidad”, expresó Mónica de Zelaya, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UFM.
“Resulta interesante observar que, en varios indicadores de uso tecnológico, Guatemala supera a otros países de la región, lo que evidencia el potencial de nuestros emprendedores.”
Presentación oficial del reporte
El evento de lanzamiento del Reporte Nacional GEM Guatemala 2024-2025 contó con la participación de:
- Mónica de Zelaya, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, UFM
- David Casasola, Director de Investigación del proyecto GEM
- Hugo Díaz, inversionista en emprendimientos tecnológicos
Durante la presentación, se discutió cómo la tecnología puede ser aliada clave para que los negocios escalen y superen obstáculos. Hugo Díaz compartió ejemplos concretos de emprendimientos que están utilizando herramientas digitales para fortalecerse y crecer.
Con estos hallazgos, Guatemala no solo conmemora una década y media de participación en el GEM, sino que también traza una hoja de ruta hacia un ecosistema emprendedor más resiliente, innovador y sostenible.
Lee también Nursing Heart Inc. impacta la salud de 4,000 guatemaltecos anualmente
- ETIQUETAS:
- Centro de Emprendimiento Kirzner
- GEM
- UFM
Dejar un comentario