Grupo Valor impulsa el liderazgo femenino en Centroamérica a través del CEO Women Summit

Grupo Valor impulsa el liderazgo femenino en Centroamérica a través del CEO Women Summit
Grupo Valor, empresa con más de 20 años de experiencia en consultoría de ingeniería de procesos y presencia en Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, México, Colombia y República Dominicana, continúa fortaleciendo el liderazgo femenino en la región con el CEO Women Summit.
El Summit nació hace cinco años en México con el objetivo de crear espacios donde mujeres líderes puedan conectarse estratégicamente, compartir experiencias y llevar aprendizajes aplicables a sus equipos y organizaciones. Cada edición combina equidad de género con un enfoque educativo y práctico, permitiendo que gerentes, directoras, dueñas y miembros de juntas directivas implementen conocimientos directamente en sus empresas.

En Guatemala, las ediciones anteriores han abordado temas como innovación y la participación de mujeres en empresas líderes, con panelistas destacadas como Gisela Morales, quien transformó su experiencia como nadadora olímpica en un modelo de gimnasios y escuelas de natación, y María Alejandra de la Rosa, especialista en marketing estratégico para jóvenes y millennials. Además, se promueven dinámicas de “círculos de conocimiento”, donde las panelistas interactúan directamente con las participantes, fomentando networking con propósito y alianzas estratégicas.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
El Summit también aborda los retos de la equidad de género en la región, destacando la importancia de la educación, la exposición a modelos aspiracionales y el uso de herramientas como la innovación tecnológica y la bancarización para cerrar brechas.
Grupo Valor subraya que la iniciativa no excluye a los hombres; expertos masculinos participan aportando experiencias sobre políticas de inclusión y mejores prácticas empresariales. La empresa mantiene un enfoque de meritocracia, seleccionando talento por capacidad y desempeño.
Con el apoyo de aliados estratégicos como el BID, el Summit busca expandir su impacto, compartiendo contenido educativo en redes sociales, entregando certificados de asistencia y promoviendo la implementación de prácticas innovadoras y sostenibles en distintos países de la región.
El CEO Women Summit se consolida así como un espacio de inspiración, educación y creación de redes que fortalece el liderazgo femenino, con la visión de expandirse a más países y empresas, generando un liderazgo aplicable, tangible y replicable en toda Centroamérica y Latinoamérica.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.
Lee también InterBanco impulsa la sostenibilidad con jornada de reforestación en Chimaltenango

Dejar un comentario