Manos a la Obra impulsa a emprendedores y PYMES del sector construcción en Guatemala

Manos a la Obra impulsa a emprendedores y PYMES del sector construcción en Guatemala
Grupo Prensa Libre y Guatevisión presentan oficialmente Manos a la Obra, un proyecto que busca contribuir al desarrollo del país por medio del fortalecimiento de emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes), al tiempo que promueve el aprendizaje, desarrollo y reconocimiento de los oficios vinculados con el sector de la construcción.
Este proyecto es posible gracias al apoyo de grandes marcas como Banco Industrial, Grupo Progreso, Cemaco, Grupo Solid y Grupo AG. La iniciativa seleccionará ocho negocios guatemaltecos que serán remodelados para mejorar su funcionalidad y productividad. Los trabajos estarán a cargo de expertos técnicos en áreas como plomería, electricidad, carpintería y pintura, para resaltar la importancia de estos oficios en la vida diaria y en la economía nacional.

Dos objetivos claros
Impulsar el crecimiento de emprendedores y pymes, que representan más del 80% de la fuerza laboral del país. A través de remodelaciones estratégicas, Manos a la Obra busca brindar a los negocios seleccionados mejores condiciones para atender a sus clientes, optimizar su operación y proyectar una imagen renovada que les permita crecer.
Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial
Fomentar el desarrollo de oficios técnicos. Cada remodelación será ejecutada por profesionales de la construcción y oficios tradicionales, quienes mostrarán sus habilidades y esfuerzo. El proyecto busca inspirar a más personas a capacitarse en estas áreas y, en su segunda fase, conectarlas con oportunidades de formación, para fortalecer la mano de obra calificada en el país.
El programa de televisión
Manos a la Obra será transmitido por Guatevisión, todos los lunes, del 27 de octubre al 15 de diciembre, a las 18 horas.
En este nuevo programa, un equipo integrado por profesionales apasionados y expertos en sus oficios se encargará de transformar los locales de ocho emprendimientos o pymes seleccionados. En cada episodio, la audiencia podrá conocer las historias detrás de estos emprendedores y el equipo técnico que se encargará de las remodelaciones, acompañar el proceso y presenciar el emocionante antes y después de cada transformación.
Cómo participar
La convocatoria para pymes y emprendedores estará abierta del 16 de septiembre al 6 de octubre de 2025. Los interesados podrán llenar el formulario de inscripción y conocer más detalles en la página oficial manosalaobra.prensalibre.com
La selección de los emprendimientos se hará el 10 de octubre próximo, y los ganadores se anunciarán el 14 de ese mes.
Fechas clave
- Convocatoria: del 16 de septiembre al 6 de octubre de 2025
- Selección de emprendimientos: 10 de octubre de 2025
- Anuncio de seleccionados: 14 de octubre de 2025
- Transmisión del programa: todos los lunes, del 27 de octubre al 15 de diciembre, a las 18 horas, por Guatevisión
Una ventana para inspirar
Además de las remodelaciones, el proyecto contará con cápsulas de especialistas en sus oficios que compartirán consejos prácticos para el cuidado del hogar y el uso eficiente de recursos como energía y agua. Estos contenidos serán difundidos en televisión y plataformas digitales, para ampliar el alcance y el impacto de la iniciativa.
Compartamos Lo Bueno
Manos a la Obra refleja la alianza entre medios de comunicación y empresas privadas como Banco Industrial, Grupo Progreso, Cemaco, Grupo Solid y Grupo AG. Además, contará con el respaldo de la Cámara Guatemalteca de la Construcción y profesionales de diferentes sectores, para apoyar a quienes, desde sus negocios y oficios, impulsan la economía nacional y construyen el futuro de Guatemala.
Durante la presentación de este proyecto, Christian Blank, gerente general de Grupo Prensa Libre, afirmó: “Este proyecto no sería posible sin el respaldo de marcas comprometidas con el desarrollo del país. Agradecemos a Banco Industrial, Grupo Progreso, Cemaco, Grupo Solid y Grupo AG por creer en Manos a la Obra y unirse a esta visión. Con su apoyo, demostramos que cuando el sector privado y los medios de comunicación trabajan juntos, podemos impulsar a los emprendedores, fortalecer los oficios y aportar al crecimiento de Guatemala”.
Lee también Walmart apoya a agricultores de Tecpán con el programa Tierra Fértil
Dejar un comentario