El fuego sigue vivo: Festival Fridas celebra 30 años en Antigua Guatemala


El fuego sigue vivo: Festival Fridas celebra 30 años en Antigua Guatemala

Del 19 al 22 de noviembre, Antigua Guatemala será el escenario de una de las celebraciones culturales más esperadas del año: el Festival Fridas, que en su edición del 30 aniversario rinde homenaje a tres décadas de creatividad, arte, gastronomía y colaboración entre Guatemala y México.

Bajo el lema “El fuego sigue vivo”, esta edición especial reunirá a artistas, chefs, mixólogos y músicos que celebran la fuerza femenina y la pasión que ha mantenido encendida la llama de Fridas durante tres décadas.

El fuego sigue vivo: Festival Fridas celebra 30 años en Antigua Guatemala
El fuego sigue vivo: Festival Fridas celebra 30 años en Antigua Guatemala

El festival ofrecerá cuatro días y cuatro experiencias únicas, donde convergen sabores ancestrales, expresiones artísticas contemporáneas y un espíritu que honra la identidad latinoamericana.

Cuatro días. Cuatro experiencias. Un solo espíritu

  • Miércoles 19 de noviembre – Cena de apertura a cuatro manos: El festival dará inicio con una cena excepcional en las Ruinas de Capuchinas, a cargo de la chef Claudia Lara (Los Danzantes Oaxaca, México), la chef Debbie Fadul (Guatemala), la mixóloga Martina Marré y el mixólogo Raúl Copijón de Ulea (Antigua Guatemala). Juntos crearán una experiencia gastronómica que celebra la tierra, la creatividad y la fusión de sabores ancestrales y contemporáneos.
  • Jueves 20 de noviembre – Concierto en la Ermita de la Santa Cruz: La música tomará el protagonismo con un concierto al aire libre liderado por Lila Downs, acompañada por Sara Curruchich y Mercedes Escobar, tres potentes voces que representan raíces y lenguajes de identidad latinoamericana. Una noche para celebrar el arte y la fuerza femenina que une territorios.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

  • Viernes 21 de noviembre – Circuito de exposiciones: Las calles y espacios patrimoniales de Antigua se transformarán en una travesía artística con exposiciones, performances e instalaciones de artistas de Guatemala y México, promoviendo el diálogo entre culturas, generaciones y expresiones.
  • Sábado 22 de noviembre – La fiesta de cierre: El festival culminará con una gran fiesta en la que siete DJs harán vibrar la noche con música, arte y energía, para cerrar esta celebración cultural con la alegría que caracteriza a Fridas.

Compartamos Lo Bueno

En esta edición, el Festival Fridas se une a la Fundación UPAVIM, organización de mujeres guatemaltecas dedicada al desarrollo integral de su comunidad en La Esperanza, zona 12 de Ciudad de Guatemala.

Parte de los fondos recaudados se destinarán a programas educativos, de salud y emprendimiento, reafirmando el compromiso del festival con la colaboración y el liderazgo femenino.

Lee también Maridajes que realzan la tradición: el arte de acompañar el fiambre guatemalteco

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.