CONVIA promueve el aprendizaje digital en la niñez guatemalteca
                	                CONVIA promueve el aprendizaje digital en la niñez guatemalteca
Como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial vinculadas al proyecto Autopista Escuintla–Puerto Quetzal (AEPQ), CONVIA (Consorcio Autopistas de Guatemala, S.A.) realizó la donación, adecuación e instalación integral de un Salón de Cómputo en la Escuela Oficial Torremolinos, beneficiando a 170 estudiantes de primaria (de preparatoria a sexto primaria). La inversión asciende a aproximadamente Q50,000.00, ejecutada con proveedores locales y el acompañamiento de colaboradores internos del área de Tecnologías de la Información (TI) de CONVIA.
El aporte incluyó computadoras, escritorios, impresoras, adecuación de instalación eléctrica, suministro de material eléctrico, insumos de red, mobiliario a medida y un mural educativo. Además, CONVIA estableció el compromiso de brindar capacitaciones cada seis meses para docentes y estudiantes, fortaleciendo las competencias digitales y el uso pedagógico de la tecnología.

“Agradecemos a CONVIA ya que hoy la tecnología llegó a nuestro salón para abrir puertas. Cada computadora es una oportunidad para que nuestras niñas y niños sueñen y aprendan más.” Paola Chavez, directora, Escuela Oficial Torremolinos.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
“Para CONVIA, la educación y la tecnología son palancas de desarrollo local. Este salón de cómputo permitirá que las niñas y los niños de Torremolinos aprendan con mejores recursos y abran nuevas oportunidades para su futuro”, afirmó Armando Salas, Gerente General de CONVIA.
Detalles del proyecto
Nombre: Salón de Cómputo Escuela Torremolinos
 Ubicación: Escuela Oficial Torremolinos, Masagua, Escuintla
 Beneficiarios: 170 alumnos de primaria (preparatoria a sexto)
 Presupuesto aproximado: Q50,000.00
Componentes aportados:
- Equipo de cómputo: computadoras e impresora multifuncional.
 - Mobiliario: elaboración e instalación de módulos para computadoras.
 - Insumos eléctricos: canalización, tomacorrientes, protección y adecuación de la red eléctrica.
 - Insumos de red: cableado, conectividad y configuración básica.
 - Mural educativo: diseño y elaboración para el aula.
 - Mano de obra especializada: técnicos y colaboradores internos de TI de CONVIA para instalación y puesta en marcha.
 - Capacitación continua: jornadas semestrales para docentes y estudiantes.
 
“Con la Autopista Escuintla–Puerto Quetzal como eje, trabajamos en programas sostenibles y relaciones comunitarias genuinas. Así, CONVIA reafirma su compromiso de ser agente de cambio en el sur del país: acercando tecnología al aula, acompañando a los docentes y sembrando oportunidades que trascienden el camino.” — Celeste Rosales, Business Partner de Sostenibilidad y Comunicación, CONVIA.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.
Lee también Tejemos por Amor une a mujeres artesanas en la creación del primer Árbol Tejido de Guatemala”

		    		    
		    		    
		    
		    		    
		    
		    		    
		    		    
		    		    
		    		    
		    		    
		    		    
		    		    
Dejar un comentario