Guatemala impulsa el reciclaje con el Canje de Vasos por Vidrio 2025
Guatemala impulsa el reciclaje con el Canje de Vasos por Vidrio 2025
Cada botella cuenta. Este año, Grupo VICAL celebra 14 años consecutivos de realizar sus Campañas de Canje de Vasos por Vidrio, una iniciativa que ha enseñado a miles de guatemaltecos lo que significa un verdadero reciclaje de botella a botella. Mostrando cómo sus envases viejos se convierten en productos nuevos, demostrando que el vidrio no es basura, sino un material con valor infinito.
Durante el Mes del Vidrio, la población podrá llevar frascos y botellas de vidrio a distintos puntos de canje y recibir vasos nuevos a cambio. Por cada 5 libras de vidrio posconsumo, los participantes obtendrán un vaso de vidrio nuevo, promoviendo así una cultura de consumo responsable y sostenible.

En más de una década, la campaña ha permitido reciclar decenas de miles de toneladas de vidrio, contribuyendo a que Guatemala se posicione como líder regional en reciclaje, esto ya que nuestro país recicla el 48% de todo el vidrio que se recicla en toda centroamérica.
Estos resultados demuestran como el vidrio por sus maravillosas características, puede ser una herramienta educativa y convertir a un país como Guatemala como un ejemplo de economía circular en Latinoamérica.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
“El vidrio es un material natural, 100% reciclable y eterno. Su transformación continua demuestra que la sostenibilidad es posible cuando todos participamos. La campaña de canje es un símbolo de ese compromiso compartido.”, destacó Eduardo Ordóñez, Gerente de Imagen del Grupo Vidriero Centroamericano VICAL.
La campaña se llevará a cabo durante todo noviembre, en distintos puntos y horarios del país, con el apoyo de aliados locales y organizaciones comprometidas con el reciclaje. Pueden consultar redes sociales de la iniciativa: Por un mundo limpio como el vidrio para verificar fechas y puntos de canje.
Los materiales deberán entregarse limpios, clasificados por color (cristalino, verde o ámbar) y sin tapas, pajillas ni residuos. No se aceptará vidrio plano (ventanas), espejos, tubos fluorescentes, pantallas, pyres, ni porcelana.
Beneficios del vidrio para el medio ambiente
El vidrio es un material que se recicla infinitamente y al hacerlo, se reduce el uso de materias primas vírgenes, se disminuye el consumo energético y se evita que grandes volúmenes de residuos terminen en vertederos.
El vidrio: una elección saludable y responsable
Además de sus beneficios ambientales, el vidrio también es una elección más saludable y segura para el bienestar de las personas. A diferencia de otros materiales, el vidrio es inerte o químicamente neutro. No libera sustancias químicas que podrían contaminar su contenido, manteniendo la pureza y sabor original de los alimentos y bebidas. Por eso es el material preferido por quienes buscan cuidar su salud al mismo tiempo que optan por alternativas más sostenibles en su vida diaria.
Acerca de Por un mundo limpio como el Vidrio
Se trata de una campaña educativa Por un mundo limpio como el vidrio, que promueve cambio de hábitos de consumo hacia alternativas más amigables con el medio ambiente y con la salud de los consumidores. Esta campaña tiene alcance centroamericano y provee mediante medios digitales y actividades lúdicas y educativas información útil al consumidor.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.

Lee también Bimbo impulsa acción solidaria en Guatemala con la entrega de 46,200 rebanadas de pan
Dejar un comentario