La Maya Maratón Internacional celebra su 30ª edición con espíritu deportivo y tradición
La Maya Maratón Internacional celebra su 30ª edición con espíritu deportivo y tradición
La Maya Maratón Internacional celebra con orgullo sus 30 años, consolidándose como uno de los eventos deportivos más emblemáticos de Guatemala y de la región. La competencia, fundada por José Francisco “Panchito” Piedra Santa, visionario promotor del atletismo nacional, se ha convertido en una cita obligada para corredores que buscan desafiar sus límites rodeados de naturaleza, cultura y tradición.
La edición 2025 se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre, con salida a las 6:00 horas desde el Estadio Municipal Guillermo Slowing de Amatitlán. Los participantes recorrerán los hermosos alrededores del Lago de Amatitlán, compitiendo en las distancias de 10K, 21K y 42K, en un circuito que combina exigencia deportiva con paisajes de incomparable belleza.

En esta ocasión, se espera la participación de más de 1,000 corredores a nivel nacional e internacional. Los ganadores del maratón de 42 kilómetros recibirán premios en efectivo, en reconocimiento a su esfuerzo y desempeño. Asimismo, se estará premiando a los primeros tres lugares de las siguientes categorías: 18-29, 30-39, 40-49, 50-59 y 60 o más, con reconocimientos.
Los precios de inscripción para la Maya Maratón Internacional son de:
10k – Q185, 21K – Q200 y 42K – Q235 y las inscripciones se pueden realizar en SmartTicket: EdiciónMayaMaratónInternacional2025-SmartTicket o en SERBIPAGOS: Convenio 3424 a nombre de Maya Maratón, luego registra la boleta en forms.gle/bMCZDL6tqx7wh8J46. Permanecerán abiertos los cupos hasta agotarse.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Con tres décadas de historia, la Maya Maratón Internacional continúa inspirando a nuevas generaciones de atletas para llegar a registrar su nombre en el libro de campeones donde desfilan: Santos Chuc, Elsa Nuila, Juan Roche, Carmen Leal, Marvin Hernández, Hilda de García, Alfredo Arevalo, Luis Carlos Rivero, Amado García con dos ediciones ganadas y Jeremías Saloj quien impuso el récord de la Maya Maratón con un tiempo de 2:19:28 en la edición 17 en el 2011.
Este importante evento es posible gracias al apoyo de marcas y entidades comprometidas con el deporte y el turismo nacional, entre ellas: Banco Industrial, Powerade, U.S. MEAT, Don Arturo, Municipalidad de Amatitlán, INGUAT, La Sirena, Vitar Stard, Solus Energy, Santa Terecita, Donovan, Helios y Tropigas.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces deportistas que están destacando con su talento o están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.
Lee también adidas lanza su mayor colección de uniformes titulares antes de la FIFA World Cup 2026

Dejar un comentario