McDonald’s fortalece oportunidades laborales para jóvenes en Guatemala


McDonald’s fortalece oportunidades laborales para jóvenes en Guatemala

En McDonald’s Guatemala, somos conscientes de que, para muchos jóvenes, nuestros restaurantes son un escenario clave para su primera gran oportunidad laboral. Esta realidad es el pilar de una convicción profunda que guía nuestra operación y define nuestro compromiso con la juventud guatemalteca.

Consideramos el primer empleo como un inicio fundamental, el punto de partida de una historia de crecimiento personal, profesional y social. Es aquí donde los jóvenes comienzan a descubrir su potencial, a ganar confianza y a trazar un proyecto de vida con propósito. Este compromiso con el primer empleo es un reflejo de nuestro pilar “Empleo”, parte de la plataforma “Pequeñas Acciones Grandes Cambios“, a través del cual buscamos generar oportunidades significativas y transformadoras para la juventud guatemalteca.

McDonald’s fortalece oportunidades laborales para jóvenes en Guatemala

Creemos firmemente que un primer empleo digno tiene el poder de cambiar una vida, y en un país con tantos jóvenes buscando una oportunidad, nos enorgullece ser esa puerta que se abre con respeto, formación y la promesa de un futuro.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Cuando un joven se une a nuestro equipo, no solo aprende a preparar las mejores hamburguesas o papas. Adquiere habilidades esenciales para cualquier carrera: responsabilidad, puntualidad, trabajo en equipo, comunicación efectiva y toma de decisiones. Más allá de lo operativo, aprende a confiar en sí mismo y a que su esfuerzo vale. Esto lo reconocemos y celebramos, construyendo una base sólida para su desarrollo.

Con más de 6,000 colaboradores en todo el país, en McDonald’s Guatemala nos posicionamos como uno de los empleadores más importantes, generando cada año más de 1,000 nuevos empleos, de los cuales el 90% representa el primer empleo formal para jóvenes. Esta dinámica es una inversión social estratégica que impulsa el desarrollo económico, reduce significativamente las barreras de acceso al mercado laboral para la juventud y fortalece el tejido social.

Cada joven que accede a un empleo digno comienza a construir autonomía financiera, fortalece su autoestima y se convierte en un agente activo de la economía, generando un efecto multiplicador que beneficia a su entorno y al país.

En la segunda parte de esta columna, profundizaremos en cómo en McDonald’s invertimos en el desarrollo de estos jóvenes talentos y el impacto transformador que esto tiene en nuestra cultura y en el futuro de Guatemala.

Desde el primer día, ofrecemos una inducción completa y un acompañamiento constante, enseñando tanto el “cómo” como el “por qué“. Esto nos permite formar líderes desde adentro, sostener equipos comprometidos y mantener una operación ágil y humana. A largo plazo, esta cultura nos diferencia y nos proyecta hacia el futuro, asegurando que el crecimiento en McDonald’s es cultural, complementando el desarrollo vertical.

Nuestro reconocimiento como empresa referente para iniciar una carrera laboral en Guatemala proviene de una convicción sostenida en el tiempo, superando el impacto de una simple campaña: creer en el potencial de los jóvenes y demostrarlo con acciones. Cada joven que entra a McDonald’s encuentra un entorno que lo respeta, lo forma, lo impulsa, y donde la alegría y el entusiasmo son parte inherente de nuestra cultura.

Tenemos el compromiso de continuar invirtiendo en programas de formación, metodologías de desarrollo y espacios de crecimiento que permitan a cada joven descubrir su potencial y construir una carrera con propósito dentro de la compañía. Esto se alinea con nuestro pilar “Empleo”.

Lee también Porsche Guatemala lidera acciones sostenibles con su primera jornada de limpieza de playas

Seguiremos fortaleciendo vínculos con instituciones educativas y, sobre todo, continuando con la generación de espacios de inclusión. Todo esto lo hemos logrado gracias a la visión profundamente humana de la familia Cofiño, cuyo compromiso va más allá del negocio, buscando hacer de cada colaborador un mejor ciudadano y una mejor persona.

En McDonald’s Guatemala, además de servir comida, construimos futuros. Estamos convencidos de que al invertir en el primer empleo de nuestros jóvenes, estamos invirtiendo en el corazón de Guatemala, forjando tanto profesionales como ciudadanos capaces de transformar su propia vida y la de su país. Esa es nuestra mayor recompensa y ese es el legado que aspiramos dejar.

Columna por Luis Paredes, gerente de Capital Humano de McDonald’s Guatemala

Compartamos Lo Bueno

Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.