Mantén seguro tu canal de YouTube con estos consejos


Mantén seguro tu canal de YouTube con estos consejos

En el Día Internacional de Internet Segura, te brindamos algunos consejos para proteger tu cuenta de YouTube.

YouTube cree que una de las mejores experiencias es crear contenidos y compartirlos a través de la plataforma y poder hacerlo sin preocuparte por la seguridad de tu canal, la hace mucho más satisfactoria. Éste es un tema importante para nosotros, por eso, te brindamos algunos consejos para que mantengas tu cuenta segura y puedas disfrutar de la magia de YouTube sin preocupaciones:

Mantén seguro tu canal de YouTube con estos consejos
Mantén seguro tu canal de YouTube con estos consejos

Activa la Verificación en dos pasos

Esta medida de seguridad sirve para evitar que alguien pueda hackear tu cuenta, aunque tenga la contraseña. Pero, ¿cómo funciona? Es sencillo, puedes elegir entre tres opciones.

laves de seguridad, notificaciones de Google o la aplicación Google Authenticator. La primera opción es una de las más sólidas porque ayuda a evitar las técnicas de phishing que utilizan códigos de mensajes de texto.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Establece y comprueba los permisos del canal

Como creador de contenido o propietario de cuentas de marca puedes invitar a otras personas a gestionar tus canales de YouTube sin darles acceso a tus cuentas de Google. Esta opción, que puede administrarse desde YouTube Studio, permite una mayor seguridad, ya que no compartes las contraseñas y puedes decidir el nivel de acceso que otorgas.

De esta forma, puedes elegir entre diferentes tipos de acceso:
● El Administrador puede añadir o eliminar a otros usuarios y editar los detalles del canal, además de subir, editar, publicar y eliminar vídeos;
● El Editor sólo puede subir, editar y eliminar borradores de vídeo.
● El Lector puede ver, pero no editar, todos los detalles del canal.
● El Lector limitado, puede ver, pero no editar los detalles del canal, excepto la información sobre los ingresos.

Crea una contraseña fuerte

Esto evita que otras personas accedan a tu cuenta y ayuda a proteger tu información personal. El secreto del éxito en la creación de una contraseña fuerte es definir una clave compleja y única.

Nuestras recomendaciones incluyen: utilizar ocho o más caracteres en cualquier combinación de letras, números y símbolos; evitar la información personal, como los cumpleaños; además de las palabras comunes y patrones simples, como “contraseña” y “1234”.

También, recomendamos no utilizar la misma contraseña de YouTube en otros sitios, porque esto permitirá que si hackean alguna otra cuenta que utilices puedan usarla para piratear tu canal. Para ello, sólo tienes que activar la Alerta de Protección de Contraseña para recibir una notificación cuando tu clave se utilice en un sitio que no sea de Google.

Por último, no compartas tus datos de acceso, YouTube nunca te pedirá tu contraseña por correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica. Además, nunca enviaremos formularios en los que se pida información personal, datos financieros o contraseñas.

Protégete de los mensajes y contenidos sospechosos

Los piratas informáticos se hacen pasar por personas de confianza para conseguir información personal como datos financieros, documentos de identidad y números de tarjetas de crédito, entre otros.

Esta práctica se llama phishing. Para hacerse pasar por empresas, familiares o colegas, utilizan correos electrónicos, mensajes de texto, páginas web y otras formas de engaño.

Para protegerte del phishing, no respondas a correos electrónicos, llamadas telefónicas sospechosas, mensajes de texto o mensajes en páginas web que pidan información personal o financiera.

En caso de duda, tampoco hagas clic en enlaces de correos electrónicos o mensajes de remitentes no confiables, sitios extraños o ventanas emergentes.

¡Recuerda! Todos los correos electrónicos de YouTube provienen de @youtube.com o @google.com.

Si encuentras videos en la plataforma que son spam o phishing, denuncialos y el equipo de YouTube analizará la situación. Para más información, visita el Centro de Ayuda de YouTube.

Lee también “LIFE IN A DAY 2020” el documental de YouTube

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.