KOICA y el Club de Becarios de KOICA realizan donación ecológica

KOICA y el Club de Becarios de KOICA realizan donación ecológica
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) a través de su programa de becas y capacitaciones a funcionarios públicos promueve la formación de conocimientos y capacidades sobre temas que se relacionan a mejorar la calidad de vida de las personas y construir sociedades más justas y sostenibles.

El Club de Becarios representado por la Junta Directa es una asociación conformada por las y los profesionales que han recibido capacitaciones en Corea y ahora asumen el compromiso de compartir esos conocimientos a través de la presentación de proyectos, réplica de conocimiento o ayuda humanitaria. Es bajo este concepto que se presentó el proyecto “Donación de estufas ecológicas a centros universitarios de la Universidad San Carlos de Guatemala como apoyo a los procesos educativos sobre seguridad alimentaria con pertinencia cultural”.
Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial
Este proyecto reconoce que Guatemala es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático y la nutrición de las familias se ve afectada por una serie de factores como el acceso a las herramientas para la preparación de alimentos, acceso a alimentos nutritivos y los conocimientos familiares sobre dichos recursos.
El proyecto presentado por el Club de Becarios consiste en la donación de 10 estufas ecológicas a los siguientes centros universitarios de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC):
- CUNZAC.
- CUSACQ Centro Universitario de El Quiché
- CUNIZAB. Centro de Izaba
- Suroriente- CUNSURORI.
- Centro de Noroccidente-CUNOROC.
Por lo que, a través de las carreras de agronomía, nutrición, enseñanza media con énfasis en cultura Maya, administración educativa, pedagogía e interculturalidad, entre otras. Se busca ofrecer estos insumos como un acercamiento a las herramientas de seguridad alimentaria y nutricional con enfoque en el cuidado ambiental.
Good Neighbors a través de la empresa social “Buenos Vecinos” apoyan en el desarrollo del país creando no solo estrategias para promover buenas prácticas sino generando empleos a través de la implementación, producción y distribución de distintos insumos.
Lee también Comercializadora Pahame y Buckner Guatemala equipan escuela
A modo de solución ante la pérdida de casi 51,000 hectáreas forestales al año debido a la tala, Buenos Vecinos propone modelos de estufas ecológicas que consumen menos leña, emiten menos gases tóxicos y conservan condiciones térmicas adecuadas para la cocción de alimentos. Es gracias a una colaboración entre KOICA, el Club de Becarios y Buenos Vecinos que esté proyecto se hará realidad.
KOICA y el Club de Becarios de KOICA Guatemala son conscientes de la importancia del empoderamiento de las personas en sus procesos de formación y desarrollo, especialmente; en áreas en las cuales la resiliencia al cambio climático y la promoción de actividades amigables con el medio ambiente representan el crecimiento integral de la sociedad.
El Club de Ex becarios de KOICA Guatemala, conformado por casi 1,000 profesionales guatemaltecos capacitados en Corea, reafirma su compromiso con Guatemala para apoyar durante la emergencia del COVID-19 y hace un llamado a la unidad, un elemento valioso para la ciudadanía en los momentos de dificultad.
¡Gracias Koica y Club de Becarios de KOICA por sus donaciones, ayuda y apoyo hacia los guatemaltecos!
¡Compartamos lo bueno!
Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.
Dejar un comentario