Peregrinación ciclística a Esquipulas “Bodas de Oro”


Peregrinación ciclística a Esquipulas “Bodas de Oro”

La edición número 50 de la histórica y tradicional Peregrinación Ciclista a Esquipulas se realizará el sábado 22 de enero de 2022, en un evento que nuevamente motiva a los ciclistas a pedalear 222 kilómetros que unen a la ciudad de Guatemala con la Capital Centroamericana de la Fe, Ciudad de Esquipulas.

Se ha vivido por cuarenta y nueve años saliendo desde el Parque Central de Guatemala a las 5:30 de la mañana cuando las campanas de la Catedral Metropolitana suenan y el pelotón ciclista inicia la aventura. Nada ha cambiado. El mismo día, mismo recorrido y misma fe. Se espera que los ciclistas arriben a Esquipulas a las 18:30 horas.

Peregrinación ciclística a Esquipulas "Bodas de Oro"
Peregrinación ciclística a Esquipulas “Bodas de Oro”

Logística del Recorrido

Se realizarán cinco paradas en el trayecto. La primera en Sanarate para hidratación; la segunda en Rio Hondo, Zacapa (Km.126) para almuerzo de la caravana. La tercera en el cruce a Ipala, para hidratación y abastecimiento, la cuarta en Quetzaltepeque (Km. 198) para hidratación y abastecimiento previo al ascenso a la conocida como La Cumbre de Esquipulas y la última parada, únicamente para ciclistas en el Mirador de Esquipulas, en donde serán recibidos para darles la bienvenida y por último el pelotón realizará su ingreso a la Ciudad de Esquipulas, en donde se contará con la bendición a la caravana por parte de la Basílica de Esquipulas y se celebrará en grande con la quema de luces artificiales.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Se contará con el apoyo de Policía Municipal de Tránsito de Chiquimula, Quetzaltepeque y Esquipulas, para la protección de los ciclistas y caravana durante el recorrido. Adicionalmente, se contará con el apoyo y acompañamiento de Bomberos Voluntarios por cualquier eventualidad en el camino.

Medidas de bioseguridad

La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental, beneficia la salud y actualmente en el contexto de la pandemia COVID-19; es el medio de transporte más seguro para evitar la transmisión del virus.

No obstante, como movimiento ciclístico enfatizamos en tomar las medidas de bioseguridad necesarias para evitar el contagio del Covid-19, estableciendo como medidas sanitarias las siguientes:

  • Para la participación en la actividad es obligatorio que se encuentren vacunados.
  • Lavarse las manos frecuentemente
  • Cubrir su boca y nariz con una mascarilla de forma obligatoria en todo momento
  • Mantener distanciamiento social de 1.5 a 2 metros como mínimo
  • Utilizar alcohol en gel o líquido para ser aplicados frecuentemente en manos

Una historia que empezó en 1972

Fueron dos amigos quienes marcaron el primer trayecto a Esquipulas. Félix Humberto López Ramírez y Carlos Flores, apasionados por el ciclismo, hicieron el recorrido de 222 kilómetros por primera vez. Con el tiempo se fueron agregando más amigos y actualmente son más de trescientos los ciclistas que dan vida a la tradicional Peregrinación Ciclista a Esquipulas. En cuanto a la fecha de la tradicional pedaleada, siempre se realiza el tercer sábado de enero cada año.

Actualmente, desde hace más de treinta años, la Peregrinación Ciclista a Esquipulas es dirigida y organizada por Rubén López –hermano de Humberto López- quien con su equipo de trabajo da vida a este evento tan esperado por toda la comunidad ciclista de Guatemala.

“BODAS DE ORO”

La edición 50 que se llevará a cabo en este año 2022, marcará la historia de la Peregrinación Ciclística, toda vez que celebrará sus “Bodas de Oro”, acontecimiento que no es susceptible de dejar pasar sin celebrarlo en grande; por primera vez Peregrinación Ciclística Esquipulas realizará una entrega de reconocimientos a los pioneros de la Peregrinación Ciclística.

A quienes llevan una trayectoria de participar en la misma, colaboradores, patrocinadores y medallas a ciclistas participantes por motivo de celebrar sus bodas de oro, así como invitarles a degustar de un desayuno a los ciclistas participantes y que se hayan registrado oportunamente.

Entrega de Llaves de la ciudad de Esquipulas

Cerramos con broche de oro, con la grandiosa noticia que la Municipalidad de Esquipulas otorgará, a la Peregrinación Ciclística a Esquipulas en sus Bodas de Oro, las llaves de la Ciudad de Esquipulas, que significan la confianza y responsabilidad que se deposita en manos de quienes la reciben y constituye un hecho histórico relevante en nuestra historia y que nos abre la puerta a soñar en que este movimiento ciclístico sea reconocido en un futuro cercano como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

PROYECTO BICIRUTA 502

BICIRUTA 502 es un proyecto de país, generado por sociedad civil, que tiene como objetivo unir Guatemala, viene a conectar todas las regiones y los destinos turísticos del país, para generar desarrollo económico, desarrollo
ambiental y desarrollo humano en los puntos y trayectos a partir del turismo comunitario y el uso de la Bicicleta.

Compartamos Lo Bueno

Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.

Lee también Mitos sobre el reciclaje que son importantes de cambiar

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.