Cuida a tu mascota en contingencia y desastres naturales


Cuida a tu mascota en contingencia y desastres naturales

Proteger y cuidar a tu mascota es un acto de amor y una responsabilidad muy importante. En ciertas situaciones de emergencia siempre es conveniente saber cómo actuar, por ejemplo en caso de un temblor u otras eventualidades. Te damos algunos valiosos consejos para su cuidado.

Cuida a tu mascota en contingencia y desastres naturales
Cuida a tu mascota en contingencia y desastres naturales

Contigencia Ambiental

Los altos índices de contaminación que se registran en la CDMX y otras ciudades también afectan a los perros y gatos. Es por ello que  te damos una serie de recomendaciones para cuidarlas.

  • Mantenlos en casa el mayor tiempo posible. Si los sacas a hacer sus necesidades, hazlo durante un periodo breve.
  • Permite que duerman dentro de tu hogar; recuerda mantener las ventanas y puertas de casa cerradas para que no entren los contaminantes.
  • Si dejas su comida en el exterior, tapa el recipiente y deja en casa el del agua.Las cenizas por incendios y las partículas en el aire pueden contaminarlos.
  • Es mejor que juegues con ellos en casa y que no los saces a pasear, ni a ejercitarse. Al igual que los humanos, los contaminantes afectan su salud.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

  • Si vives cerca de una zona en la que hubo incendios, no dejes que tus mascotas entren en contacto con las cenizas.
  • Si tu perro o gato tuvieron contacto con el humo de un incendio es importante que laves sus ojos, nariz y boca para evitar que se irriten. 
  • Si observas que tiene los ojos irritados, tose, estornuda o no quiere comer, llévalo al veterinario para que lo revise.

Medidas Básicas En Situaciones De Emergencia

En cualquier situación de emergencia siempre ten a la mano un kit para tu mascota y coloca en tu puerta una placa donde indiques que en tu casa hay perros o gatos. Así, de ser necesario, tu mascota podrá recibir ayuda.

Ponte de acuerdo con tus vecinos para que hagan una red de apoyo animal si se presentara un incendio o un temblor. En caso de que tu perro llegara a escapar, algún vecino podría encontrarlo y brindarle refugio.

Kit de emergencias para tu mascota

  • Éste debe contener lo siguiente:
  • Varias botellas de agua.
  • Comida enlatada o croquetas, para 3 a 7 días. Revisa y cambia la comida con regularidad.
  • Bolsas para recoger sus heces.
  • Un recipiente para agua.
  • Silbato para búsqueda.
  • Manta

En caso de temblor

Lleva a tu perro a un lugar seguro. Es posible que amigo de cuatro patas salga corriendo, en este caso ten cuidado al tratar de sujetarlo pues el miedo puede volverlo agresivo.

Si escapó, lleva su correa y cuando lo encuentres procura tranquilizarlo, para ello háblale suavemente y deja que te huela. Recuerda que siempre debe llevar su collar y placa.

En caso de incendio

  • Mantén a tu perro bien hidratado.
  • Revisa que no tenga quemaduras.
  • Llévalo de inmediato al veterinario tenga o no síntomas ya que pudo haber inhalado humo que podría poner en riesgo su salud.

Ante cualquier situación descrita es normal que tu perro se muestre asustado y temeroso. Sé paciente, bríndale tu amor, atención y muchos apapachos hasta que todo vuelva a la normalidad.

Lee también ¡Échame una Pata! El 1er festival de adopciones y recaudación de concentrado

Fuente Purina

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.