Emma Haruka supera su propio récord y calcula el valor del “Número Pi” en 100 billones de dígitos


Emma Haruka supera su propio récord  y calcula el valor del “Número Pi” en 100 billones de dígitos

Hoy, la desarrolladora de Google Cloud, Emma Haruka Iwao dió un paso más en la carrera por descubrir este Pi y superó su propio récord Guiness alcanzando el cálculo de 100 billones de dígitos que componen por aproximación este número. El proyecto duró más de cinco meses y se logró gracias al sistema de computación de la compañía. 

Emma Haruka supera su propio récord  y calcula el valor del “Número Pi” en 100 billones de dígitos
Emma Haruka supera su propio récord  y calcula el valor del “Número Pi” en 100 billones de dígitos

No es la primera vez que se alcanza un logro semejante. En 2019, Emma Haruka Iwao se convirtió en la primera mujer en ingresar al Récord Guinness sobre el cálculo del número Pi alcanzando 31.4 billones de dígitos. Desde entonces siguió trabajando con sus computadoras en el cálculo y luego de tres años alcanzó el resultado actual. Esto demuestra cuán lejos ha llegado la innovación y la infraestructura de Google Cloud. En 2019 se demoraron 121 días en llegar a 31.4 billones de dígitos y esta vez tomó 157 días alcanzar los 100 billones. Esto es el doble de rápido que el primer proyecto. 

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

En lo operativo, la desarrolladora de Google utilizó las mismas herramientas y técnicas que en 2019 pero la diferencia estuvo en las mejoras de la infraestructura de Google Cloud, tanto en cómputo, almacenamiento y trabajo en red. Uno de los fenómenos más notables de las ciencias de la computación es que cada año se logra un progreso incremental y así se alcanzan velocidades de cómputo exponencialmente más rápidas. Esto demuestra las oportunidades de aceleración en los procesos de digitalización y transformación digital que las tecnología de la nube ponen a disposición de organizaciones de distintos tamaños y diversas industrias.

La historia de Emma Haruka Iwao

En Google Cloud, Emma trabaja de manera directa con los desarrolladores en la nube y se enfoca en temas relacionados con el lenguaje de programación y computación de alto rendimiento. Durante su carrera en la empresa, ha contribuido a facilitar la comprensión de los desarrolladores sobre el funcionamiento de la nube y los productos que se encuentran en ella. 

Su fascinación por el número pi viene desde su infancia. Desde los 12 años, empezó a interesarse por él: “Pi parece simple, comienza con 3.14. Cuando era niña, descargué un programa para calcular pi en mi propia computadora”; dijo Emma Haruka.

Dado que Pi no tiene fin, ¿por qué no seguir contando? Han pasado aproximadamente 80 años desde el comienzo de la era de la computación moderna, y sigue progresando exponencialmente cada año.

La comunidad científica sigue contando, Pi no tiene un fin trascendental, lo que significa que no se puede escribir como un polinomio finito. Además, no vemos el fin de la evolución de la informática. Al igual que la introducción de las computadoras electrónicas en la década de 1940 y el descubrimiento de algoritmos más rápidos en la década de 1960 a 1980, aún podríamos ver otro cambio fundamental que mantiene el impulso”; concluye Emma Haruka Iwao, Advocate Developer de Google Cloud. 

Para más información sobre el proyecto y sus detalles técnicos, te invitamos a visitar el blog donde la misma Emma Haruka Iwao cuenta más sobre su nuevo récord de Pi.

Compartamos Lo Bueno

Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.

Lee también “Cadenas de Valor” el proyecto de Walmart y USAID con el que impulasan a las Pymes

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.