Ministerio de Economía y Banco Industrial firman carta de entendimiento 


Ministerio de Economía y Banco Industrial firman carta de entendimiento 

El Ministro de Economía, doctor Janio Rosales, y el Gerente de Corporación Banco Industrial, ingeniero Luis Lara, firmaron este viernes una carta de entendimiento para vincular a los beneficiarios de los distintos programas del Ministerio de Economía con los productos financieros que ofrece Banco Industrial, informándoles sobre las condiciones y requisitos de selección y aprobación, así como el desarrollo de programas especiales orientados a impulsar el financiamiento del emprendimiento.

Esta firma fortalece las distintas iniciativas y esfuerzos que Banco Industrial realiza para fortalecer el ecosistema y las condiciones que favorezcan el crecimiento y competitividad de las Mipymes en Guatemala, especialmente a aquellas lideradas por mujeres.

Ministerio de Economía y Banco Industrial firman carta de entendimiento 
Ministerio de Economía y Banco Industrial firman carta de entendimiento 

“Cuando se facilita el acceso a productos y servicios financieros a emprendedores, pequeños empresarios, se apoya la creatividad, el diseño original y la innovación. El talento guatemalteco es muy valioso y nos satisface saber que estaremos fomentándolo, con lo que contribuiremos al crecimiento y fortalecimiento de la economía nacional”, explicó el ingeniero Lara de Banco Industrial.

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

Por su parte el Ministro de Economía manifestó: “desde el Ministerio de Economía hemos impactado a 286 mil MIPYMES dotándoles, a través de la Ruta del Emprendedor, con un enfoque de economía digital, capacitación técnica, inclusión financiera y planes innovadores como el programa de Sello Blanco de Combate a la Pobreza, lo que ha permitido generar más de Q1,027 millones en ventas y crecimiento a sus empresas, asimismo, más de 27 mil mujeres han sido beneficiadas de estos programas”.

“Cabe resaltar en este punto que la empresarialidad mejora los ingresos económicos de las familias y comunidades en general, creando empleo digno y formal, impulsando el emprendimiento brindando una mejora en la calidad de vida de los guatemaltecos”, agregó el ministro Rosales.

Los emprendimientos y MIPYMES participantes en los distintos programas del Ministerio de Economía, que en algunos casos superan el 55% de liderazgo femenino, podrán contar con acreditaciones que fortalecen su resiliencia y plan de negocios, lo cual incrementa su acceso al financiamiento, así como su competitividad.

Compartamos Lo Bueno

Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.

Lee también CEMACO recibe reconocimiento por el desarrollo de sus colaboradores

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.