Descubre cuatro datos curiosos sobre el Cabernet Sauvignon


Descubre cuatro datos curiosos sobre el Cabernet Sauvignon

El 1 de septiembre de cada año se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, uva tinta icónica en el mundo vitivinícola, conocida por sus vinos de cuerpo completo, estructura sólida y potencial de envejecimiento.

Descubre cuatro datos curiosos sobre el Cabernet Sauvignon
Descubre cuatro datos curiosos sobre el Cabernet Sauvignon

Esta cepa posee una presencia relevante en muchas regiones vinícolas importantes, produciendo vinos ricos en aromas y sabores, presentando usualmente notas de frutas negras como grosella, ciruela y cereza, así como matices herbáceos, especias y a veces, tabaco o pimiento verde.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Corchos, distribuidora de vinos exclusivos en Guatemala, desea compartirle 4 curiosidades sobre el Cabernet Sauvignon para que pueda celebrar este día de la mejor forma:

¿Dónde se originó este vino?

El origen del Cabernet Sauvignon es en la región de Burdeos, Francia, donde fue el resultado del cruce natural entre las uvas Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. El nombre “Sauvignon” deriva de la palabra “salvaje” en francés, denotando que la uva crecía de forma silvestre en ese país.

Es un vino apto para guarda

Debido a su alta concentración de taninos y estructura robusta, esta cepa posee un gran potencial de guarda, siendo capaz de madurar durante décadas, desarrollando una mayor complejidad y suavizando sus taninos con el tiempo. Un ejemplo de esto es el vino Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon, el cual lleva un proceso de crianza de 12 meses en barricas de roble francés.

Es la uva más cultivada

En lo que respecta a uvas utilizadas en la elaboración de vinos, el Cabernet Sauvignon ocupa el primer puesto como la variedad más cultivada a nivel mundial, con más de 300 mil hectáreas dedicadas a esta cepa. La piel gruesa y oscura de estas uvas las hace resistentes a enfermedades y adecuadas para la vinificación, siendo una de las variedades favoritas para muchos vinicultores.

Perfecto para maridar con carne

Los vinos de Cabernet Sauvignon, debido a su estructura y sabores, tienden a maridar bien con carnes rojas, especialmente cortes asados o a la parrilla. También pueden complementar platos con sabores intensos como quesos maduros y platillos con salsas cremosas o condimentadas. La distribuidora recomienda probar el vino Los Cardos Cabernet Sauvignon maridado con una entraña con verduras al horno y chimichurri.

Compartamos Lo Bueno

Gustavo Ovando, líder de mercadeo de Corchos, recomienda para este día especial probar el vino Canvasback Cabernet Sauvignon, proveniente de Red Mountain, pequeña pero muy apreciada zona del este de Washington conocida por producir vinos excepcionales. “Canvasback, con un seductor aroma a fresa y cereza, es un Cabernet Sauvignon que cautiva a cualquier amante del vino, siendo la opción ideal para una cena romántica o en familia”, comentó Ovando.

Lee también Toledo lanza su campaña ¡A disfrutar que yo te cuido!

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.