FIFA ha elegido a Guatemala para implementar el programa TDS


FIFA ha elegido a Guatemala para implementar el programa TDS

Guatemala es uno de los 25 países que FIFA ha elegido para implementar el Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS, por sus siglas en inglés), que dirige Arsène Wenger, director de Desarrollo del Fútbol Mundial.

El encargado de trabajar el proyecto en el país es el español Vicent Benlloch, de 29 años, quien trabajó durante seis años en las fuerzas básicas del CF Villarreal. Ahora identifica talento a nivel nacional en niños y niñas de entre 12 y 15 años para luego prepararlos y ponerlos a competir.

FIFA ha elegido a Guatemala para implementar el programa TDS
FIFA ha elegido a Guatemala para implementar el programa TDS

Benlloch estará durante dos años en el país poniendo en práctica el programa. Su objetivo es que los chicos del proyecto lleguen a una categoría sub-17 listos para mostrar sus cualidades en la competencia. En la actualidad, son más de 50 niños y niñas los que forman parte del proceso y entrenan en el CAR de la Fedefut.

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

“Nuestra intensión es generar un proyecto sólido a nivel de fútbol formativo, sobre todo, antes del proceso sub-15. La FIFA lo que promueve es un proyecto con jugadores y jugadoras más jóvenes del proceso sub-15 con los que empecemos a entrenar de una manera para que puedan estar listos para los procesos de selección sub-15, sub-17 y sub-20”.

El español empezó su trabajo desde octubre del año pasado. “En el último tercio del 2023, nuestra intención fue conocer todo el país, ir al interior y conocer qué diferentes realidades podíamos encontrar en el oriente, el occidente, la zona de Petén. Dividimos el país en cuatro zonas, cada uno de los departamentos iba a una cabecera y en esa cabecera nosotros podíamos analizar el nivel de los jugadores”.

“A partir de ahí se estableció un grupo de trabajo, con el que empezamos a trabajar a partir de enero en la Ciudad de Guatemala. Seguiremos haciendo la identificación de talento en marzo, junio y otra vez en diciembre, cuatro veces durante este año para seguir viendo y conociendo jugadores y jugadoras”.

Compartamos Lo Bueno

El programa busca identificar el talento y, principalmente, educarlo para perfilarlo al profesionalismo. “Lo que pretendemos con el método de entrenamiento que llega desde FIFA es partir desde el juego, lo que es la competición del fútbol en sí. Todo lo que vamos a generar en la práctica serán cosas similares a lo que se pueden encontrar después en un partido. Todo lo que queremos proponer será enfocado en la competición en los partidos”.

“Este proyecto está organizado a nivel internacional. El año pasado hubo 7 proyectos piloto en diferentes federaciones y este año se está implementando en 25 países. Es un proyecto estructurado, con una base fundamentada y lo que queremos hacer es, ya no solo implementar lo que quiere FIFA, sino entender la idiosincrasia de cada país, el modelo de juego que tenga, para sumar las cosas positivas”.

El entrenador europeo estará dos años en Guatemala. “La intención nuestra es clara. Al final lo que queremos es dejar un legado sostenible. Nuestro punto clave es ir a la parte formativa, con los jugadores más jóvenes. El proyecto está dividido en tres pilares: identificación de talento, entrenar con el talento y el tercero es competir con el talento. En la Federación ya se están proponiendo posibilidades de competición”.

Para el proyecto han dividido el año en cuatro trimestres. Cada inicio de ciclo se identificará talento y se trabajará con este durante el trimestre. El grupo que ya entrena en el CAR saldrá a competir a los departamentos a partir de abril y mayo para que los jugadores que sean vistos en las regiones tengan oportunidad de crecimiento. Cada tres meses habrá posibilidad de integrar nuevos jugadores y jugadoras.

Lee también San Francisco 49ers. vs. Kansas City Chiefs en el Super Bowl 2024

Fuente Espn Guatemala

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.