Consejos para ser una mujer emprendedora de éxito


Consejos para ser una mujer emprendedora de éxito

El emprendimiento es una actividad que cada vez más mujeres eligen como el medio para desarrollar sus habilidades y alcanzar sus metas profesionales. Sin embargo, el camino al éxito no es fácil, se necesita de convicción, compromiso y carácter para lograrlo.

Consejos para ser una mujer emprendedora de éxito
Consejos para ser una mujer emprendedora de éxito

En esta ocasión, la emprendedora guatemalteca Ana Cruz, fundadora de Sweet Glee nos comparte cinco consejos para las mujeres que están iniciando en el camino del emprendimiento:

  • Encuentra tu pasión y suple una necesidad: Busca dentro de ti para saber que te apasiona y en donde hay un espacio de mercado y social para suplir. ¿Qué te motiva a hacerlo? Un buen emprendimiento será aquel que se encuentre bien cimentado en las razones correctas, para suplir una necesidad real y motivado por pasión real.
  • Ten una visión clara:  ¿Qué quieres lograr personalmente y en tu negocio? ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo? Escribe tus metas y tenlas siempre a la vista. El peor de los papeles es mejor que la mejor de las mentes.

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

  • Aprende de los demás: No hay que reinventar la rueda. Hay muchas mujeres emprendedoras exitosas que han compartido sus experiencias y conocimientos. Lee libros, blogs y artículos sobre emprendimiento. Asiste a eventos y talleres. Integrate a una comunidad. Aprovecha las herramientas a tu alcance y sé autosuficiente al inicio, aprendiendo de los demás.
  • Mantén una mentalidad positiva: El emprendimiento es un camino lleno de desafíos y de trabajo arduo. Habrá momentos difíciles, pero es importante mantener una mentalidad positiva y tener mucha paciencia. Recuerda por qué comenzaste tu negocio y no dejes que los obstáculos te detengan.
  • Personaliza, ordena y oficializa: Iniciar y hacer crecer un negocio requiere de orden. Crea un logo, redes sociales, página web. Ten en mente comenzar cuanto antes a tomar los pasos para formalizar tu negocio como permisos, licencias, patentes. Crea formatos oficiales para tus procesos, designa horarios para trabajar, asignate un salario. Genera análisis y reportes de tus ventas y tus ingresos. Cuanto más ordenado sea tu inicio, más fácil será tu crecimiento.

Estos consejos pueden ayudarte a aumentar tus posibilidades de éxito como mujer emprendedora. Recuerda que el camino al éxito no es fácil, pero con dedicación y esfuerzo, puedes alcanzar tus metas.

Lee también Banco Industrial anuncia una nueva herramienta de análisis económico

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.