El Olvidado Norte de la Nación: Una Historia Inexplorada

El Olvidado Norte de la Nación: Una Historia Inexplorada
El Coronel de Ingenieros DEM Cecilio Peláez presenta su libro El Olvidado Norte de la Nación: Una Historia Inexplorada, una obra que narra el esfuerzo y sacrificio de los ingenieros militares en la construcción de carreteras y rutas en el norte del país, un proyecto que ha sido fundamental para la integración y el desarrollo de Guatemala.

A través de un relato detallado y documentado, el Coronel Peláez brinda a los lectores una visión íntima de los desafíos y logros de los ingenieros militares en áreas remotas e inhóspitas como Petén, Quiché y Huehuetenango. La obra destaca cómo, a lo largo de varias décadas, estos profesionales no solo conectaron geográficamente a Guatemala, sino que también transformaron la vida de las comunidades de esa región, facilitando el acceso a servicios básicos, comercio y oportunidades de desarrollo.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
En el lanzamiento oficial de El Olvidado Norte de la Nación: Una Historia Inexplorada el autor narró su proceso de documentación de los hechos y las historias de vida detrás de esta obra y cómo esta obra es un aporte a la historia del país.
El dr. Armando de la Torre se refirió al libro como “un excelente tratado histórico, orográfico, ingenieril y geopolítico que el coronel del Ejército de Guatemala, Cecilio Peláez, escribe con la finalidad de no solo detallar la travesía para la construcción de la Ruta Transversal del Norte en Petén sino también para destacar la valentía patria y la tenacidad de un grupo de soldados que fueron esenciales para llevar a cabo —en medio de complejas vicisitudes— este magno proyecto que terminó por unificar geográficamente al entero país”.
Lee también Inauguración de la Nueva Sede de Fundación La Ruta Maya
Rosemarie de Morales
17-11-2024 12:11
Agradezco como guatemalteca y patriota de corazón al Coronel Cecilio Pelaez se haya tomado tiempo, de su tiempo, para reunir información y crear ésta magna obra qué debería ser un texto para leer en la etapa de educación de nuestros muchachos en Diversificado en la formación de su criterio. Un saludo especial, para tan distinguido Militar Diplomado en Estado Mayor, desde Mixco tierra de campeones. Dios le guarde.
Julio Garcia
17-11-2024 08:11
Mis sinceras felicitaciones al autor. Ese libro contribuye a aclarar las mentes de las nuevas generaciones, que han sido bombardeadas por una falsa narrativa de la historia. Esté documento es una parte más de LA OTRA CARA DE LA HISTORIA, esa que no conto ni la CEH de la onu, ni la REMHI de Gerardi