Cámara de Comercio impulsa el debate sobre la Ley de Competencia


Cámara de Comercio impulsa el debate sobre la Ley de Competencia

La Cámara de Comercio de Guatemala impulsa la conversión nacional sobre la implementación de la Ley de Competencia a través de un almuerzo llevado a cabo el miércoles 5 de marzo de 2025, convocando a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos y oportunidades de la implementación de la Ley de Competencia recientemente aprobada en Guatemala. El evento busca impulsar una discusión técnica y constructiva sobre cómo desarrollar una institucionalidad objetiva que contribuya a la eficiencia económica del país.

Cámara de Comercio impulsa el debate sobre la Ley de CompetenciaCámara de Comercio impulsa el debate sobre la Ley de Competencia
Cámara de Comercio impulsa el debate sobre la Ley de Competencia

El encuentro tiene como objetivo traer a la discusión pública la importancia de una correcta implementación de la Ley de Competencia. En un momento crucial para el desarrollo económico de Guatemala, el evento se enfocará en los primeros pasos fundamentales, particularmente en la selección de las autoridades para la Superintendencia de Competencia y la formulación de su reglamento. En este contexto, la elección de dichas autoridades debe realizarse conforme a las mejores prácticas internacionales, garantizando un proceso técnico y transparente. Los tres órganos electores responsables de esta selección tienen el reto de escoger perfiles probos, con experiencia y profesionalismo, que aseguren la independencia y efectividad de la institución.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

El evento contará con la participación de tres expertos reconocidos en la materia, quienes aportarán sus conocimientos y experiencia desde distintas perspectivas. Javier Núñez Melgoza, economista y ex comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica de México, aportará su experiencia de más de 22 años en el análisis de fusiones, adquisiciones y prácticas monopólicas, así como en la regulación de mercados. Desde el ámbito nacional, Ana Ponce de Ibargüen, abogada guatemalteca y especialista en competencia económica, fundadora del Centro de Estudios de la Competencia (CEC), contribuirá con su conocimiento adquirido en más de 15 años de trayectoria en la materia. Finalmente, César Sigüenza, socio fundador de Sigüenza & Carrascosa y director del Área Legal de la Fundación 2020, ofrecerá su perspectiva desde el sector legislativo y financiero, respaldada por más de diez años de experiencia en gestión de intereses y procesos normativos.

Cristian Mayorga, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guatemala, destacó la importancia de esta discusión: “El cumplimiento efectivo de la Ley de Competencia dependerá en gran medida de la calidad y capacidad de las autoridades designadas. Un proceso de selección técnico y transparente será fundamental para garantizar un mercado competitivo que impulse el crecimiento económico del país”. La implementación adecuada de la Ley de Competencia es un paso importante para fortalecer el ecosistema económico de Guatemala. A través de espacios de diálogo como el almuerzo empresarial de Cámara de Comercio de Guatemala, se busca construir las bases para una institucionalidad sólida que promueva la libre competencia y el desarrollo económico del país.

Lee también “Mujeres Pioneras: Luchando por el Derecho al Agua”

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.