“Alimentando el futuro de Centroamérica con color y sabor” de Natura´s capacitó a 720 niños en la región


“Alimentando el futuro de Centroamérica con color y sabor” de Natura´s capacitó a 720 niños en la región

Natura´s, de la mano de la ONG Glasswing International, desarrollaron el programa “Alimentando el futuro de Centroamérica con color y sabor”, enfocado a estudiantes en etapa escolar en: Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras. Dicho programa está compuesto por cinco módulos sobre la importancia del consumo de frutas y vegetales, elección de un plato de alimentación saludable, siembra en casa, recetas saludables, entre otros.

“Nuestros niños y niñas son el futuro de Centroamérica y creemos firmemente, que podemos hacer la diferencia enseñándoles y brindándoles valiosas herramientas que les permitan mejorar sus hábitos alimenticios. Desde Natura´s, queremos ser un medio para llevar información sobre la diversidad e importancia de los diversos alimentos.  A su vez, al contar con esta información, ellos la podrán compartir con sus familias y esto nos permitirá que juntos naturalicemos comer mejor.”, indicó Santiago Vallejo, Director de Mercadeo Nutrición para Unilever Caribe y Centroamérica.

“Alimentando el futuro de Centroamérica con color y sabor” de Natura´s capacitó a 720 niños en la región
“Alimentando el futuro de Centroamérica con color y sabor” de Natura´s capacitó a 720 niños en la región

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más del 60% de las personas que viven en Centroamérica sufren de obesidad y sobrepeso. La OMS indica que el consumo de frutas y vegetales en la cantidad apropiada mejora la ingesta de fibra dietética, nutriente fundamental para la salud del tracto gastrointestinal y contribuye con la reducción del riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles. Información como esta, fue transmitida a los estudiantes a través de la gestión especial de este programa.

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

Desde Glasswing International, agradecemos el apoyo mediante esta alianza que permitió brindar educación sobre alimentación saludable a niños y niñas en condiciones vulnerables y de riesgo socioeconómico, así como abrir espacios de juego y bienestar. Queremos sembrar semillas de conocimiento y autocuidado para que así los niños y niñas, puedan crecer con las herramientas para tomar decisiones conscientes que favorezcan su salud” mencionó Dra. Tamara Zúñiga, nutricionista y gerente del programa a nivel regional.

Según la nutricionista Tamara Zúñiga, usted puede mejorar su alimentación incorporando sencillos hábitos, como, por ejemplo:

  • Aumente su consumo de frutas y vegetales. Procure consumir alrededor de cinco porciones de frutas y vegetales al día, recuerde incorporar alimentos de muchos colores a sus platillos.
  • No descuide su hidratación, mantenerse hidratado es fundamental para una buena salud. Alrededor del 60% de nuestro cuerpo está constituido por agua que apoya diferentes funciones en el organismo. 
  • Prefiera comida casera y evite el abuso de sal.
  • Lo ideal es ejercitarse al menos 30 minutos al día. Moverse aumenta el gasto calórico previniendo así el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles, mejora la salud gastrointestinal y estimula la sensación de bienestar.
  • Procure comer despacio y evite distraerse haciendo otra cosa, cuando nos alimentamos conscientemente evitamos comer de más.
  • Planifique sus comidas, preparar sus comidas con antelación le permitirá alimentarse mejor y ahorrar dinero.

Estas clases me parecen muy buenas para que todos los niños comamos saludable, me ha gustado mucho que aprendimos a comer cinco vegetales y frutas al día, también nos enseñaron a hacer platos saludables” indicó Daniel Barquero, estudiante de la escuela Naciones Unidas en Costa Rica.

En nuestra región se producen vegetales que tienen un gran valor nutricional, y productos como Natura´s tienen un rol fundamental en la cocina y buscan priorizar el consumo de comida casera y saludable, ya que están elaborados con tomates y vegetales 100% naturales. Este programa busca brindar herramientas para que las familias centroamericanas puedan incorporar diversidad en sus platillos y tomar mejores decisiones a la hora de alimentarse.

Lee también PriceSmart junto a Resikla te invitan a cuidar el medio ambiente

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.