Arte y conciencia ambiental en el concurso de Fundación Azteca Guatemala
Arte y conciencia ambiental en el concurso de Fundación Azteca Guatemala
Fundación Azteca Guatemala y sus unidades de negocio Banco Azteca Guatemala, Tiendas Elektra, Italika Guatemala y TV Azteca Guate, realizó la gala de premiación de la 15º edición del Concurso Nacional de Dibujo “¡Que vivan nuestros lagos de Guatemala!”, una iniciativa que impulsa la conciencia social y el talento artístico de la niñez guatemalteca.
Con el propósito de fomentar el amor y respeto por los recursos naturales del país, especialmente el agua, el concurso invitó a niños y jóvenes a expresar mediante el arte la belleza y la importancia de los lagos, ríos y lagunas de Guatemala. En esta edición participaron 5,162 estudiantes provenientes de 16 departamentos, destacando las delegaciones de Chimaltenango, Chiquimula, Guatemala (Norte, Sur, Oriente y Occidente), El Progreso, El Quiché, Huehuetenango, Jutiapa, Quetzaltenango, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa y Suchitepéquez.

Durante la ceremonia, realizada en el salón de exposiciones del Zoológico La Aurora, se reconoció el talento de 84 jóvenes artistas cuyos dibujos fueron seleccionados por su creatividad, técnica y mensaje ambiental. Un momento muy especial, fue la participación de un estudiante con discapacidad auditiva, originario de la comisión de Retalhuleu, quien contó con el acompañamiento de un intérprete proporcionado por el Ministerio de Educación.
Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial
“A través de este concurso buscamos inspirar a nuestros niños a desarrollar su talento y convertirse en agentes de cambio. Cada dibujo refleja una voz que nos recuerda la importancia de proteger nuestros recursos naturales y demuestra que el arte puede ser una poderosa herramienta para construir un futuro más sostenible”, expresó Maribel Rincón, Directora de Fundación Azteca Guatemala.
La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), instituciones aliadas que, junto a Fundación Azteca Guatemala, reafirman su compromiso por fortalecer la educación ambiental, la creatividad y los valores de responsabilidad hacia la naturaleza.
Asimismo, distintas organizaciones y empresas se sumaron a esta iniciativa para reconocer el talento de los estudiantes: Asociación Buckner Guatemala, que donó mochilas; Editorial Santillana, que aportó libros educativos; y Fundación Paiz, que facilitó los caballetes para la exposición de los dibujos ganadores.
De esta manera, Fundación Azteca Guatemala reafirma su compromiso con la prosperidad incluyente, la inclusión y el acceso a oportunidades para todos los niños y jóvenes del país, impulsando proyectos que promueven el desarrollo integral de la niñez, la conciencia ambiental y la construcción de un país más próspero y sostenible para todos.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.

Lee también MAX y Puente se unen nuevamente para combatir la desnutrición crónica infantil en Guatemala
Dejar un comentario