BCIE contribuye con la educación de jóvenes guatemaltecos en San Pedro Ayampuc


BCIE contribuye con la educación de jóvenes guatemaltecos en San Pedro Ayampuc

Promoviendo mejores condiciones educativas a estudiantes de primaria en Guatemala, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó un donativo de 200 pupitres al Instituto de Educación Básica Cooperativa Labor Vieja María de Matías”, ubicado en San Pedro Ayampuc, Aldea Labor Vieja, en la zona 18 de la ciudad capital.

BCIE contribuye con la educación de jóvenes guatemaltecos en San Pedro Ayampuc
BCIE contribuye con la educación de jóvenes guatemaltecos en San Pedro Ayampuc

El mobiliario, valorado en US$5,000, mejorará las facilidades educativas de 379 jóvenes inscritos en el instituto, que provienen de 12 comunidades y 6 colonias aledañas, y que reciben sus clases ya sea en horario matutino o vespertino.  Los beneficiarios tendrán acceso a un espacio cómodo y apropiado para su desarrollo educativo, lo que se traduce en un mejor rendimiento académico y en la consolidación de un ambiente de aprendizaje estimulante.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

El donativo forma parte del Sistema de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa (SASC) del BCIE, a través del cual suma esfuerzos para apoyar a la población que se encuentra en riesgo social, priorizando la atención de factores sociales que influyen en la calidad de vida como la educación, seguridad alimentaria, salud y vivienda.

El BCIE reitera su compromiso de colaborar estrechamente con sus países socios para ejecutar programas y proyectos que fortalezcan la educación y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas para alcanzar el desarrollo sostenible en la región. Todo esto en cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos.

Compartamos Lo Bueno

Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.

Lee también “Que Vivan Nuestros Lagos de Guatemala”

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.