BCIE impulsa el futuro sostenible respaldando el Congreso de Movilidad Eléctrica en Guatemala


BCIE impulsa el futuro sostenible respaldando el Congreso de Movilidad Eléctrica en Guatemala

Comprometidos con impulsar las nuevas tendencias y tecnologías de transporte limpio en la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) respaldó el desarrollo del Tercer Congreso de Movilidad Eléctrica, celebrado los días 19, 20 y 21 de abril en ciudad Cayalá.

Un punto destacado del evento fue la presentación del Concurso de Movilidad Urbana Sostenible, promovido por la Iniciativa MIPYMES Verdes II, un esfuerzo tripartito entre el BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, el cual busca reconocer a micro, pequeñas y medianas empresas innovadoras que desarrollen negocios vinculados al reciclaje y segunda vida de baterías, fabricación de vehículos y cargadores, creación de apps relacionadas con la carga y gestión de flotillas entre muchas otras.

BCIE impulsa el futuro sostenible respaldando el Congreso de Movilidad Eléctrica en Guatemala
BCIE impulsa el futuro sostenible respaldando el Congreso de Movilidad Eléctrica en Guatemala

El congreso contó con la exhibición de vehículos y medios de transporte eléctricos, brindando a los asistentes la oportunidad de explorar las últimas innovaciones en movilidad sostenible. Se presentaron casos de éxito internacionales y nacionales, destacando la experiencia en Noruega, y la de empresas líderes locales como CMI, Coca Cola, Grupo Bimbo y Forza.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Además, se dio a conocer la Estrategia Nacional de Movilidad, proporcionando un marco integral para abordar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la movilidad en Guatemala y la región centroamericana. Se discutieron opciones de transporte público y se exploraron estrategias para mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad en las ciudades.

El BCIE reitera su apoyo a los países que desean adoptar el uso de tecnologías de transporte limpio que generen ahorros en sus costos operativos a largo plazo, al tiempo que promueve la innovación y la competitividad en los mercados globales. Esto se traduce en un impulso para la economía, el bienestar de la población y el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de sostenibilidad ambiental.

Para más información sobre el Concurso de Movilidad Urbana Sostenible pueden consultar las bases completas en el siguiente enlace: bcie.org/concurso-mipyme

Lee también El cardamomo verde de CARDEX, la joya de la cocina global y la medicina

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.