Carbohidratos para deportistas: la clave energética para un mejor rendimiento físico


Carbohidratos para deportistas: la clave energética para un mejor rendimiento físico

Ya sea para entrenamientos intensos, competencias o rutinas diarias, los deportistas necesitan una fuente de energía eficiente para rendir al máximo. Los carbohidratos se posicionan como uno de los pilares fundamentales en la alimentación deportiva, al ser el combustible principal para músculos y cerebro.

Los expertos en nutrición deportiva coinciden: una correcta planificación del consumo de carbohidratos antes, durante y después del ejercicio puede marcar la diferencia entre un entrenamiento eficiente o una fatiga prematura.

Carbohidratos para deportistas: la clave energética para un mejor rendimiento físico
Carbohidratos para deportistas: la clave energética para un mejor rendimiento físico

¿Por qué los carbohidratos son importantes para los atletas?

Los carbohidratos se transforman en glucosa, que se almacena en los músculos como glucógeno. Durante la actividad física, el cuerpo usa este glucógeno como fuente de energía rápida. Si las reservas son bajas, el rendimiento disminuye.

Recomendaciones clave para deportistas:

1. Antes del ejercicio:
Optar por carbohidratos complejos como avena, pan integral, plátanos o arroz una o dos horas antes del entrenamiento ayuda a tener energía constante.

2. Durante el ejercicio (más de 90 min):
Consumir carbohidratos de absorción rápida como bebidas deportivas, geles o frutas deshidratadas puede mantener el rendimiento.

3. Después del ejercicio:
Reponer las reservas de glucógeno es esencial. Comer frutas, batidos con avena o barritas energéticas en la primera hora tras el ejercicio mejora la recuperación muscular.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

¿Cuántos carbohidratos necesita un deportista?

Dependerá de la intensidad y duración del ejercicio. En promedio, se recomienda de 3 a 7 gramos por kilo de peso corporal al día para quienes entrenan regularmente. Atletas de alto rendimiento pueden necesitar incluso más.

Fuentes saludables de carbohidratos:

  • Avena
  • Frutas frescas (banano, mango, manzana)
  • Papas y camote
  • Arroz y pasta integrales
  • Legumbres como frijoles o lentejas

Una alimentación balanceada que incluya suficientes carbohidratos, proteínas y grasas saludables permite a los atletas alcanzar su máximo potencial y prevenir lesiones.

Para más consejos sobre nutrición deportiva, consulta con un nutricionista especializado y adapta tu alimentación a tu tipo de deporte, peso y metas personales.

Lee también Comienza la construcción del nuevo campus deportivo para atletas guatemaltecos

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.