Científicos descubren en Antártida huevo de fósil


Científicos descubren en Antártida huevo de fósil

Científicos en Chile confirmaron el miércoles el hallazgo del fósil de un huevo gigante de 66 millones de años.

El fósil encontrado es perteneciente a un reptil marino que vagó por la Antártida junto con los dinosaurios.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

El inusual ejemplar de lados blandos, aproximadamente del tamaño y la forma de una pelota de básquetbol es el segundo huevo más grande jamás descubierto.

El primero es el del ahora extinto “pájaro elefante” que habitó Madagascar hasta el siglo XVIII.

Científicos descubren en Antártida huevo de fósil
Científicos descubren en Antártida huevo de fósil


Una expedición conjunta de científicos de la Universidad de Chile y el Museo de Historia Natural del país encontró el fósil en una expedición a la Isla Seymour de la Antártida en 2011.

Inicialmente desconcertados por el hallazgo, los investigadores lo apodaron “The Thing” (la cosa), por la película de John Carpenter de 1982.

“Cuando llegamos al campamento preguntamos a los geólogos que nos acompañaban si habían visto algo similar y su cara de incertidumbre daba la respuesta”, dijo Rodrigo Otero, investigador de paleontología de la Universidad de Chile.

Casi una década después, los científicos de las dos instituciones y la Universidad de Texas en Austin determinaron que el huevo de unos 29 centímetros probablemente pertenecía a un grupo de reptiles marinos conocidos como mosasaurios.

Estas especies eran grandes depredadores emparentados con lagartos de lengua bífida como los dragones de Komodo y serpientes.

Lee también Selva amazónica es observada desde el espacio

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.