CIG promueve el desarrollo del talento y la competitividad en su VII Congreso de Talento Humano


CIG promueve el desarrollo del talento y la competitividad en su VII Congreso de Talento Humano

Con una convocatoria que superó las expectativas, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO), celebran hoy el VII Congreso de Talento Humano, un encuentro que marca un nuevo paso en la conversación sobre el futuro del trabajo, la gestión estratégica de las personas y la competitividad empresarial en el país.

Durante la jornada, expertos nacionales e internacionales comparten experiencias, casos de éxito y perspectivas sobre cómo las organizaciones pueden fortalecer su cultura, aprovechar la tecnología con propósito y construir entornos laborales más ágiles, humanos y sostenibles.

CIG promueve el desarrollo del talento y la competitividad en su VII Congreso de Talento Humano
CIG promueve el desarrollo del talento y la competitividad en su VII Congreso de Talento Humano

“Cada empresa que invierte en el desarrollo de su gente está invirtiendo en el futuro del país. Este congreso ofrece conocimiento, pero también inspira a las organizaciones a evolucionar desde dentro, con visión y propósito”, expresó Oscar Emilio Castillo, director de junta directiva de CIG.

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

El evento ha consolidado un ecosistema de aprendizaje y colaboración que trasciende la jornada de conferencias. Las discusiones y talleres que forman parte del programa buscan que los participantes transformen el conocimiento adquirido en acciones concretas dentro de sus empresas, impulsando prácticas que eleven la productividad y el bienestar del talento humano.

El programa abarca temas sobre liderazgo en la era digital, salud financiera de los colaboradores, inteligencia artificial aplicada a la gestión humana y estrategias de bienestar integral. Asimismo, los asistentes tienen la oportunidad de establecer conexiones estratégicas con empresas y consultores especializados, consolidando una red que impulsa el fortalecimiento del capital humano guatemalteco.

Para Carlos Salazar, presidente de la Gremial de Empresas de Outsourcing, el congreso representa una plataforma de transformación y colaboración entre los profesionales del área. “El talento es el centro de toda estrategia exitosa. Hoy nos reunimos para repensar la forma en que las organizaciones atraen, desarrollan y retienen a las personas que hacen posible su crecimiento”.

Lee también Guatemala vive la innovación con AWS Community Day 2025: tecnología, comunidad y futuro

La séptima edición del congreso evidencia la evolución del propio sector de gestión humana en Guatemala. Lo que hace años se percibía como un área administrativa, hoy se reconoce como un pilar estratégico dentro de la toma de decisiones empresariales, con un impacto directo en la sostenibilidad y la competitividad de las compañías. Este cambio de paradigma es, precisamente, uno de los mayores logros que el evento busca consolidar.

Los conferencistas invitados aportan una visión integral sobre los desafíos actuales del sector y las competencias que definirán el liderazgo del mañana. Entre ellos destacan especialistas de países como Colombia, Venezuela y Argentina, junto a representantes de empresas guatemaltecas que han innovado en sus modelos de gestión.

Con iniciativas como el Congreso de Talento Humano, Cámara de Industria fortalece las capacidades del sector productivo, promoviendo el aprendizaje continuo y el intercambio de experiencias que permiten construir una industria más competitiva y preparada.

Compartamos Lo Bueno

Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.