Club del Adulto Mayor, busca apoyar y cuidar a los adultos mayores en Guatemala


Club del Adulto Mayor, busca apoyar y cuidar a los adultos mayores en Guatemala

En febrero de este año surgió el proyecto “Club del Adulto Mayor”. Sus fundadoras, Andrea Solval y Andrea Navarro, iniciaron este importante emprendimiento motivadas por una misma visión y pasión por el servicio.

Las jóvenes fundaron este espacio con el objetivo de ofrecer programas de rehabilitación, terapias y actividades de recreación, entretenimiento y convivencia para el adulto mayor en Guatemala. De esta manera, generaron una red de apoyo para que el adulto mayor que necesita cuidados pueda recibirlos en un lugar seguro y ser parte de una comunidad en la que pueda crear vínculos con otras personas y apoyarse entre sí.

Club del Adulto Mayor, busca apoyar y cuidar a los adultos mayores en Guatemala
Club del Adulto Mayor, busca apoyar y cuidar a los adultos mayores en Guatemala

“No se trata de un asilo, sino de una red de apoyo para ese ser querido que también necesita cuidados, amistades y entretenimiento acorde a su edad. Lo que buscamos es que cada persona pueda disfrutar y mejorar sus habilidades físicas y su estado de ánimo. Somos una comunidad enfocada en apoyar al adulto mayor en Guatemala”, comentó Andrea Navarro, una de las fundadoras del proyecto.

Visión y pasión para servir con compromiso, determinación y amor

El Club del Adulto Mayor brinda soporte al adulto mayor. Por medio de este espacio se espera que logre construir redes de apoyo, vínculos y sea reconocido como un ser humano integral capaz de aportar a los demás y a sí mismo.

Como parte del proyecto se interviene a nivel primario y secundario en salud. En el primario, el objetivo es evitar el desarrollo de ciertas enfermedades o trastornos. En el nivel secundario se identifican enfermedades o trastornos y se busca detener o frenar su evolución. Esto se logra por medio de actividades lúdicas, ejercicios geriátricos, rehabilitación cognitiva y actividades de ocio dirigidas, todo con el objetivo de fomentar que el adulto mayor pueda pensar, analizar, interactuar, leer, escribir, bailar, cantar, caminar, etc.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

En el club se trabaja en conjunto con una terapeuta ocupacional recreativa, una fisioterapeuta y un médico geriatra gerontólogo. Todos los profesionales están enfocados en mejorar la calidad de vida de cada uno de los adultos mayores que forman parte del club.

“Lo que nos motivó a iniciar este proyecto fueron las experiencias que ambas vivimos con nuestras abuelas. Identificamos que en el país hay una necesidad importante de espacios en los que los adultos mayores puedan construir y fortalecer redes de apoyo. Buscamos aportar para que tengan una vida digna los últimos años de sus vidas y que disfruten de espacios de actividad física y mental, en lugar de estar aburridos y solos en casa”, agregó Andrea Solval, también fundadora.

Lee también Inauguran Centro de Segregación y Transferencia de Residuos Sólidos

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.