Descubre los beneficios de escuchar música

Descubre los beneficios de escuchar música
Los distintos géneros musicales causan en nuestro cerebro un estímulo apoyándose de recuerdos, en su mayoría tendremos un estilo preferido que podremos escuchar todo el día.

Salud mental
Se realiza terapia con música para evocar una emoción que traiga a memoria algún sentimiento o momento a los que padecen de Alzheimer y Demencia.
El escuchar música ayuda a mejorar significativamente el estado de ánimo de las personas que sufren de depresión.
La música ayuda a disminuir el nerviosismo, aprehensión preocupación y miedo, que la depresión conlleva.
Comportamiento
Como se leía al inicio, el ritmo de la música puede estimularnos para tener una conducta diferente.
Puede ayudarnos a permanecer concentrados como estar activos en distintas tareas.
- Tareas rápidas y precisas – Música Pop o electrónica
- Problemas matemáticos – Música clásica
- Entradas de datos – Música Ambiental
Realizar actividades diarias como manejar, ejercicio físico o a la hora del almuerzo escuchar un ritmo de música específico te hará realizar con mayor o menor velocidad dichas actividades y demás.
Salud física
Es normal escuchar en los gimnasios música de ritmos alegres o intensos, estos estilos de música ayudan a la resistencia y concentración.
Si se tiene insomnio para conciliar mejor el sueño se recomienda música relajante o clásica, la terapia musical se utilizan más frecuente en los hospitales para disminuir medicación en los partos, post operatorio y anestesia.
El cuerpo al estar expuesto a la música, libera endorfinas para contrarrestar el dolor. La migraña, la cefalea crónica y dolores pueden ser reducidos por escuchar música.
Desarrollo de aprendizaje
Es recomendable a mujeres embarazadas, colocar música cerca del vientre para que desde temprano sea estimulado el desarrollo del bebe.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Se sometieron dos grupos de bebés de 1 año de edad a través de un estudio realizado en la Universidad de McMaster, en el primero los dejaron jugar con instrumentos de percusión mientras sus padres les cantaban canciones de cuna. Mientras que en el segundo les dieron juguetes con música de Baby Einstein de fondo.
Los resultados demostraron que en el primer grupo, se obtuvieron bebés que sonreían más, se comunicaban mejor y tenían una mejor respuesta a la música. La música de Mozart y a barroca, activan los dos hemisferios del cerebro, maximizando el aprendizaje y la retención de información.
Lee también Haz que la música influya en tu actividad deportiva
Dejar un comentario