DHL impulsa el crecimiento logístico en Guatemala con moderno hub de USD 10 millones


DHL impulsa el crecimiento logístico en Guatemala con moderno hub de USD 10 millones

DHL Global Forwarding, el especialista en transporte aéreo, marítimo y terrestre del Grupo DHL, anunció la inauguración de su nuevo centro de distribución en Villa Nueva, con una inversión de USD 10 millones, reafirmando su compromiso con la modernización de la cadena logística en Centroamérica y la especialización en el sector de ciencias de la vida y cuidado de la salud.

Ubicado estratégicamente en el Complejo Industrial Vasto Logistics, en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, el nuevo centro logístico cuenta con una superficie total de 8,500 m² y una capacidad para 11,000 posiciones de pallets, además de 400 m² de oficinas diseñadas bajo altos estándares de eficiencia y calidad.

DHL impulsa el crecimiento logístico en Guatemala con moderno hub de USD 10 millones

La infraestructura incorpora 14 rampas de carga y descarga, racks selectivos de doble profundidad, techo con aislamiento térmico, e iluminación LED con sensores de movimiento para optimizar el consumo energético. Su diseño cumple con los estándares NFPA de prevención de incendios, incluye un sistema automatizado de control de acceso, CCTV y cerca eléctrica.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Con esta nueva instalación, DHL Global Forwarding refuerza su posición como un socio estratégico para el comercio exterior de Guatemala, especialmente en el área de ciencias de la vida, ofreciendo soluciones logísticas más ágiles, sostenibles y seguras. Este centro está diseñado para responder al crecimiento de las operaciones de nuestros clientes y contribuir al desarrollo económico del país”, afirmó José Monge, Country Manager de DHL Global Forwarding Guatemala.

El proyecto fue concebido bajo un enfoque de construcción sustentable, integrando un suministro eléctrico redundante y un plan para la instalación de paneles solares en todos los tejados del parque industrial, con el objetivo de producir energía limpia. Además, el complejo dispone de pozos propios de agua, sistemas de recolección de agua pluvial para el mantenimiento de áreas verdes y una planta de tratamiento de aguas residuales.

El nuevo centro logístico se destaca también por su accesibilidad estratégica: conecta directamente con las rutas CA9 (Atlántico y Honduras), CA1 (México y San Salvador) y vías secundarias hacia Bárcenas, Villa Canales, Boca del Monte, Atanasio Tzul y San Miguel Petapa. Asimismo, su ubicación facilita el acceso a Puerto Quetzal y Santo Tomás de Castilla, dos de los principales puntos de importación y exportación del país, así como a las fronteras con El Salvador, México y Honduras.

Lee también Nestlé fortalece la inclusión con su feria de empleo para personas con discapacidad “Conectando Capacidades”

La infraestructura interna del centro incluye una altura máxima de 14 metros, rampas y puertas eléctricas, un sistema contra incendios con hidrantes y sensores de humo, y un sistema de inyección y extracción de aire para controlar temperatura y calidad del ambiente. Además, cuenta con montacargas eléctricos de litio, capaces de alcanzar el 80% de carga en solo dos horas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo emisiones.

“Nuestro nuevo centro logístico en Villa Nueva representa una apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de Guatemala como hub logístico regional. Nuestra meta es seguir invirtiendo en infraestructura de clase mundial para apoyar el crecimiento del comercio y las exportaciones del país”, concluyó Monge.

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.