Día del Maíz en Guatemala destaca su valor como alimento, raíz y tradición

Día del Maíz en Guatemala destaca su valor como alimento, raíz y tradición
El maíz no es solo parte de la dieta en Guatemala; es un símbolo profundo de identidad, historia y pertenencia. Cada 13 de agosto, el país conmemora el Día Nacional del Maíz, una fecha que invita a reflexionar sobre el papel fundamental que este grano milenario ha jugado en la configuración de la cultura guatemalteca y su alimentación.
Desde los mitos del Popol Vuh hasta los platillos más cotidianos, el maíz está presente en todos los momentos del día: en tortillas recién hechas, tamales, atol, elotes asados y hasta en productos modernos que han sabido conservar su esencia, como Corn Flakes, un cereal elaborado con maíz siguiendo un proceso simple de producción, cosecha, limpieza, cocción, prensado y fortificado, que da como resultado que cada grano se transforme en una hojuela que se convierte en parte esencial de millones de desayunos en el país.

El consumo de maíz ha evolucionado sin perder su centralidad. En muchas familias, la jornada comienza con una porción de cereal a base de maíz, una forma práctica de continuar con la tradición en entornos urbanos o con estilos de vida acelerados. Esta integración de productos derivados del maíz en la dieta diaria es una muestra de cómo la herencia alimentaria guatemalteca se adapta a los tiempos sin perder su raíz.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Además de su valor simbólico, el maíz tiene un peso nutricional clave: es fuente de energía, fibra y micronutrientes esenciales. Fortalece la base alimentaria de la población y, al ser cultivado localmente, también sostiene a miles de familias productoras.
En el Día del Maíz, reconocer su importancia es también valorar cómo sigue presente —con nuevas formas y formatos— en nuestras mesas, adaptándose a nuestras necesidades sin perder su esencia. Ya sea en una tortilla, un atol tradicional o un tazón de Corn Flakes, el maíz continúa nutriendo el cuerpo y también la memoria.
Lee también Marcela’s Home Bakery: dulzura con propósito que nace en casa
Dejar un comentario