El CHN participa activamente en la 79ª  edición del Festival de Educación Económico-Financiera


El CHN participa activamente en la 79ª  edición del Festival de Educación Económico-Financiera

Con el propósito de brindar a niños y jóvenes guatemaltecos herramientas clave para tomar decisiones financieras inteligentes a lo largo de sus vidas, el pasado lunes se inauguró la 79ª edición del Festival de Educación Económico-Financiera, en la Plaza “Carlos Mérida” del Centro Cívico.

El objetivo principal es trasladar información de temas económicos y de inclusión financiera y garantizar que, desde una temprana edad, niños y jóvenes adquieran gradualmente el conocimiento y las habilidades que se transforman en sostenibilidad financiera.

El CHN participa activamente en la 79ª  edición del Festival de Educación Económico-Financiera
El CHN participa activamente en la 79ª  edición del Festival de Educación Económico-Financiera

La actividad fue organizada de manera conjunta por el Banco de Guatemala, la Superintendencia de Bancos y el Ministerio de Educación. En coherencia con su propósito corporativo de ser un aliado financiero que contribuya al desarrollo  y la mejora de la calidad de vida de los guatemaltecos, el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, asumió un rol destacado en la edición 2025 del festival. La exposición financiera permanecerá abierta al público del 5 al 9 de mayo, para que estudiantes y jóvenes puedan visitarla y aprender de forma interactiva de 8 a 16 horas.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

“Uno de los cinco ejes de nuestra estrategia institucional es compartir con los guatemaltecos las mejores herramientas para la toma de decisiones informadas sobre sus finanzas personales, y qué mejor que hacerlo desde la infancia”, afirmó Karla Guerra, Vicepresidenta de la Junta Directiva del CHN, al explicar la relevancia de esta actividad dentro de la nueva visión de la institución.

Los discursos inaugurales estuvieron a cargo de Francisco Cabrera Romero, Viceministro Técnico de Educación; y de Alfredo Blanco, Vicepresidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala. Ambos destacaron la importancia de que las futuras generaciones adquieran una comprensión sólida de conceptos relacionados con la economía, la banca y las finanzas personales, para una toma de decisiones acertada en las distintas etapas de su vida.

Lee también Educación y sostenibilidad se unen en Baja Verapaz con “Tejiendo Sueños con Energía”

Por medio de los quioscos interactivos del festival, las instituciones participantes —incluyendo bancos públicos y privados— buscan acercar a estudiantes y docentes a los conocimientos básicos de administración y finanzas. En esta actividad se espera recibir a unos 7 mil 500 estudiantes a lo largo de la semana, entre los temas abordados se incluyen: el ahorro, el uso responsable del dinero, el funcionamiento de los bancos, el trabajo, la inflación, el consumo inteligente y la supervisión bancaria, entre otros.

“Para el CHN, formar parte activa de esta iniciativa representa una oportunidad para sembrar conocimiento y empoderar a las nuevas generaciones. Apostamos por una educación financiera temprana como un pilar fundamental para construir un futuro más justo, próspero  para los guatemaltecos y que contribuya a generar bienestar”, concluyó Guerra.

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.