El poder de la impresión digital en la transformación de la comunicación visual


El poder de la impresión digital en la transformación de la comunicación visual

En los últimos años, la forma en que las personas interactúan con su entorno ha cambiado de manera acelerada. La tecnología ha transformado no solo la manera en que nos comunicamos, sino también cómo percibimos los espacios que habitamos, los productos que consumimos y los mensajes que nos rodean. En este escenario, lo perceptible cobra una relevancia aún mayor: lo que vemos y cómo lo vemos influye directamente en nuestra experiencia.

Este cambio ha impulsado a múltiples industrias a replantear sus estrategias de comunicación visual. Desde el diseño de interiores hasta la señalización urbana, pasando por la publicidad exterior y la rotulación comercial, la necesidad de contar con herramientas de impresión más versátiles, precisas y sostenibles se ha vuelto prioridad.

El poder de la impresión digital en la transformación de la comunicación visual
El poder de la impresión digital en la transformación de la comunicación visual

A pesar del auge de lo digital, los formatos impresos siguen siendo fundamentales. Su capacidad para ofrecer experiencias tangibles y memorables los mantiene vigentes en un mundo donde lo físico aún tiene un valor único. Según un análisis del Mordor Intelligence, se estima que el mercado global de impresión comercial alcanzará los 500.87 millones de dólares en 2029, impulsado por la demanda de soluciones gráficas de alta calidad y la constante innovación tecnológica.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Conscientes de esta evolución, diseñadores gráficos, agencias de publicidad, rotulistas, decoradores y especialistas en branding buscan aliados para proyectos donde la fidelidad visual y la consistencia cromática son clave para comunicar con precisión, por ello, Epson responde a las necesidades del sector gráfico actualizando su nueva Serie S, una línea de impresoras de gran formato dirigida a empresas dedicadas a la señalización, rotulación, publicidad exterior y producción gráfica para eventos, así como a proveedores de servicios que buscan ampliar su oferta con equipos de alto rendimiento.

Entre sus modelos, uno que destaca en esta industria es la SureColor S9170, pensada para impresiones de alta gama. Su versatilidad permite trabajar en aplicaciones especializadas como empaques de corta escala, decoración personalizada y gráficos de alto impacto visual. Su capacidad para imprimir sobre una amplia variedad de sustratos y su gama cromática extendida, se convierte en una herramienta ideal para creativos de distintas industrias.

Asimismo, la compañía incorpora al mercado guatemalteco la SureColor S7170, pensada para quienes buscan una solución confiable, productiva y con excelente relación costo-beneficio para aplicaciones tanto en interiores como exteriores. Este modelo cuenta con tecnología de cabezales PrecisionCore, tintas UltraChrome GS3 en presentación de 800 mL y un sistema avanzado de manejo de medios que garantiza estabilidad en cada impresión.

“Con esta nueva generación de impresoras, buscamos ofrecer soluciones que respondan a las necesidades reales del mercado: calidad, eficiencia y sostenibilidad. Queremos que nuestros clientes puedan trabajar mejor, con menos costos y mayor impacto visual”, comentó Christian Sánchez, gerente de Canales Especializados de la vertical Industrial de Epson.

Lee también Xiaomi impulsa el futuro con su ecosistema AIoT: innovación, conectividad y comodidad total

Para fortalecer su presencia en Guatemala, Epson incorpora a Novocolor como nuevo socio estratégico. Esta decisión se basa en la amplia trayectoria de la empresa en el mercado local, su sólida red de distribución y su reconocida capacidad para ofrecer soporte técnico y atención postventa de calidad.

“La alianza con Epson nos permite acercar tecnología de última generación a más clientes en todo el país. Nuestra experiencia en el sector gráfico y nuestra infraestructura nos permite acompañar a los negocios en su crecimiento”, expresó Rodolfo Cruz, gerente de Mercadeo de Novocolor.

Con esta asociación, la compañía ampliará su cobertura más allá de la ciudad capital, acercando soluciones de impresión a sectores como señalización, retail, publicidad y decoración. La disponibilidad inmediata de insumos y repuestos, junto con el soporte técnico especializado, garantiza la continuidad operativa de los negocios que apuestan por esta nueva generación de impresoras.

Además del lanzamiento de la Serie S, la marca reafirma su compromiso con la innovación digital a través de la plataforma Epson Cloud Solution PORT. Esta herramienta en la nube permite a los usuarios monitorear en tiempo real el estado de sus equipos, el consumo de tinta, la productividad y el mantenimiento preventivo. Con esta solución, las empresas pueden optimizar sus recursos y mejorar su eficiencia operativa desde cualquier lugar.

Esta nueva propuesta ofrece experiencia integral y tecnología de vanguardia que impulsa la transformación digital del sector gráfico en Guatemala.

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.