Embrión de dinosaurio es descubierto en un huevo fosilizado en China

Embrión de dinosaurio es descubierto en un huevo fosilizado en China
La cría de dinosaurio parecía estar a punto de salir de su cascarón, con la cabeza metida entre los pies. Pero un suceso desconocido enterró el huevo antes de que la pequeña criatura pudiera dar su primera respiración, preservando al animal sin eclosionar durante decenas de millones de años en lo que hoy es el sur de China.
La empresa de extracción de piedra Yingliang Group descubrió el huevo en el año 2000, pero pasaron otros 15 años antes de que alguien se diera cuenta de la importancia del hallazgo, cuando unos frágiles huesos expuestos por una grieta en la superficie del huevo insinuaron el premio que atesoraba en su interior.

Según informan los científicos esta semana en la revista iScience, bajo la superficie del huevo fósil se encuentra uno de los embriones de dinosaurio más completos jamás encontrados.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
“No podía creer lo que veían mis ojos porque está perfectamente conservado”, dice la autora del estudio, Darla Zelenitsky, paleontóloga de la Universidad de Calgary, en Alberta (Canadá) especializada en huevos de dinosaurio.
Bautizado como Baby Yingliang, el dinosaurio infate procede de rocas cuya antigüedad se estima en unos 70 millones de años, aunque su edad exacta sigue siendo incierta.
El embrión es un tipo de oviraptorosaurio, un grupo de dinosaurios terópodo con pico estrechamente relacionados con las aves modernas que vivieron hace entre 130 y 66 millones de años. Estas criaturas comparten muchos rasgos con sus parientes aviares, y el embrión insinúa uno más: una posición curvada antes de la eclosión.
“Es notable echar un vistazo a las primeras etapas de la vida de los animales que vivieron hace más de 70 millones de años”, dice por correo electrónicoLindsay Zanno; jefe de paleontología del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte (Estados Unidos) e investigadora de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. “Las pruebas de que las aves son dinosaurios terópodos vivos son, en este momento, abrumadoras”.
Lee también Tiaras de Josefina Bonaparte fueorn parte de la subasta de Sotheby’s
Dejar un comentario