EMPAGUA convoca a su primera Subasta Electrónica Inversa


EMPAGUA convoca a su primera Subasta Electrónica Inversa

La Empresa Municipal de Agua de la Ciudad de Guatemala EMPAGUA– llevó a cabo hoy la presentación de las bases y mecanismo de adquisición de la primera Subasta Electrónica Inversa que realiza en su historia. “Este mecanismo, utilizado solamente tres veces en nuestro país, ha ayudado a las administraciones públicas alrededor del mundo no solo a hacer los procesos de contratación más transparentes, sino a llegar a más proveedores que puedan ofertar los servicios o productos ideales”; comentó Crista Foncea, Gerente General de EMPAGUA.

Una subasta electrónica inversa es un mecanismo de contratación que consiste en presentar de forma abierta el servicio o producto que se busca; para que los potenciales proveedores lo evalúen y propongan sus precios. En este tipo de mecanismo, contrario a las subastas tradicionales, los precios de los potenciales oferentes tienden a bajar.

EMPAGUA convoca a su primera Subasta Electrónica Inversa
Licenciada Crista Foncea, Gerente General de EMPAGUA.

El evento de Subasta Electrónica Inversa se rige por la Ley de Contrataciones del Estado, sus Reformas y su Reglamento y a todas las normas aplicables. En esta primera oportunidad, EMPAGUA busca la contratación del suministro de equipo instalado consistente en tres tanques elevados para agua, armables.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

“Con esto, iniciamos los procesos para la instalación de 3 tanques elevados de 400 metros cúbicos de capacidad, para mejorar la calidad del servicio de agua potable en nuestra ciudad”; dijo Foncea. También mencionó que cada tanque se conectará a la red de distribución de la ciudad, en puntos estratégicos, con lo que se beneficiará a más de 20,000 personas y sus familias.

EMPAGUA y la Municipalidad de Guatemala, desarrollan este proyecto con altos estándares de calidad para beneficio de los vecinos. “El proyecto permitirá mejorar los horarios de servicio y garantizar el flujo para viviendas y comercios,” puntualizó la Gerente General de EMPAGUA.

Para finalizar, Foncea resaltó que “este evento es un logro más de la administración del alcalde Ricardo Quiñónez, enmarcado en una nueva modalidad de realizar procesos más competitivos y claros.”  “En EMPAGUA trabajamos para proveer agua potable a los habitantes de la Ciudad de Guatemala y sus áreas de influencia, bajo estándares de calidad y eficiencia,” dijo.

 El evento tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de EMPAGUA; contó con la presencia de autoridades institucionales y proveedores interesados en recibir información sobre el Proyecto de Bases de Contratación, Subasta Electrónica Inversa. Los interesados podrán realizar observaciones, consultas y dudas, de acuerdo con la ley, para lo que se estableció un periodo de 15 días.

Compartamos Lo Bueno

Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.

Lee también Día del Agua: Una segunda oportunidad a las aguas residuales

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.