Estudiantes buscan contribuir con el desarrollo de San Juan Sacatepéquez

Estudiantes buscan contribuir con el desarrollo de San Juan Sacatepéquez
Con un estudio de mercado para determinar cuáles son las principales actividades productivas y de comercio en San Juan Sacatepéquez y establecer la forma de hacerlos sostenibles, los alumnos del Colegio Enrique Novella Alvarado sede San Gabriel, en San Juan Sacatepéquez, desarrollan su proyecto para competir en el Programa Ondas en Guatemala que impulsa la Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (Senacyt).
El equipo ENA San Gabriel, es integrado por alumnos de primero a tercero básico entre las edades de 13 a 16 años, quienes han encontrado en el uso de la tecnología la mejor forma de contribuir a los objetivos de desarrollo enfocados en la creación de ciudades y comunidades sostenibles al desarrollar una página web para promocionar los comercios del área, que se dedican principalmente a la elaboración de muebles y el cultivo de grama.

Joselyn Osorio coinvestigadora del equipo aseguró que el Programa Ondas “incentiva a los estudiantes a introducirse en la investigación científica y buscar soluciones innovadoras a problemas comunitarios”.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Los participantes realizaron una encuesta digital a los comerciantes del área para determinar sus principales necesidades. La información obtenida fue analizada se clasificaron las ideas para determinar las posibles soluciones y las acciones a desarrollar para generar el crecimiento económico del municipio.
Además, realizaron una investigación sobre las herramientas digitales adecuadas para desarrollar una página web con un diseño atractivo, en la que se dé a conocer los emprendimientos y pequeños negocios del municipio para generar mayores ventas de sus productos.
Los creadores del proyecto buscan que la página sea permanente y que esté a cargo de los futuros estudiantes del ciclo básico del centro educativo, como una forma de contribuir al crecimiento económico de los negocios y que puedan generar empleo a la población local.
Los equipos participantes del Programas Ondas avanzan hacia la final de la competencia en el que buscan soluciones innovadoras para sus comunidades, basadas en datos y en la investigación científica.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.
Lee también UNESCO y Nestlé presentan a los ganadores de “Because Youth Matter – Impulso Joven”
Dejar un comentario