Festival de las Flores celebra su séptima edición
 
                	                Festival de las Flores celebra su séptima edición
A través del Festival de las Flores se ha hecho que el mundo hable de Guatemala. Se inició con una flor hasta llenar de flores el asteroide B612, hogar de “El Principito”, obra de Antoine de Saint-Exupéry, que fue el tema de la edición de este colorido evento en 2019.
Se ha pintado por más de 7 años de colores los balcones, calles y puertas de la ciudad colonial, creando un festival lleno de artistas y mucho color, dibujando cada rincón de La Antigua Guatemala y convirtiéndolo en una gran obra de arte. El Festival de las Flores se ha convertido en una de las plataformas culturales más grandes del país y su crecimiento ha sido exponencial en los últimos 7 años.

Los organizadores están convencidos que los guatemaltecos han nacido con “la actitud de la ‘Eterna Primavera’” como lo dice el eslogan del festival. Es una actividad para toda la familia en la que se han llevado a cabo más de 100 talleres, 30 exposiciones y ha contado con más de 2,500 artistas en escena.
Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial
Se trata de un evento que une todas las artes, pero su principal actividad es mostrar al mundo a través del arte floral, el talento que existe en Guatemala. En 2019, se logró declarar el Mes de las Flores en La Antigua Guatemala, por medio de un Acuerdo Municipal, publicado en el Diario de Centroamérica. El Festival de las Flores es un tributo a los guatemaltecos, los colores del país y su Eterna Primavera.
Actividades 2023 / 7 años
Guatemala es la inspiración y junto a Banco Industrial se celebrarán estos 7 años traducidos en sonrisas, para rendirle tributo al país de la “Eterna Primavera”. El tema surge por la riqueza de las raíces de la nación, que ha inspirado a muchos artistas y grandes escritores.
Analogía:
Dicen por allí “Que todos los caminos te llevan a Roma, pero nosotros decimos que todos los caminos del corazón te llevan a GUATEMALA”.
En el centro de Centroamérica, Guatemala late con una pasión romántica que cautiva los corazones de quienes la descubren. Desde el suave murmullo de la marimba hasta los cálidos colores que pintan sus paisajes, esta tierra florece con una riqueza cultural que se convierte en una sinfonía de amor.
Las notas melodiosas de la marimba, el instrumento nacional, se entrelazan con los latidos del corazón, creando una danza melódica que despierta emociones profundas y recuerdos de tiempos pasados. Y mientras la música envuelve el alma, los pintorescos paisajes guatemaltecos parecen tejidos por los dioses, donde volcanes majestuosos se lucen con orgullo, abrazando lagos cristalinos y bosques enigmáticos.
Entre esta profusión de colores y sonidos, los textiles guatemaltecos despiertan una pasión por la artesanía y la belleza intrínseca que se refleja en cada hilo y puntada. Teñidos con tonos que capturan la esencia misma de la naturaleza, estos textiles cuentan historias de la historia y el amor por la tradición que perdura en cada tejido.
Y cuando el tiempo se detiene en esta tierra de eterna primavera, nuestra hermosa ciudad La Antigua Guatemala se viste con una radiante gala en el Festival de las Flores. Es como si la ciudad entera se rindiera a la belleza efímera de la naturaleza, como un tributo al amor y a la vida.
En cada rincón de esta tierra mágica, el romanticismo se fusiona con la cultura para crear un vínculo eterno. Guatemala, un destino que atrapa a los corazones errantes, es un sueño que se hace realidad para aquellos que se atreven a perderse en sus encantos. La historia de amor por nuestro país se teje entre sus calles y montañas los 365 días del año.
Festival de las Flores – 2023
De la mano con Banco Industrial, para el Mes de las Flores se ha preparado una agenda integrada por diversas actividades. Estas son:
- Concurso Fotográfico: “¡Qué chulada de país!” #québuenojo
 Convocatoria: 16 de agosto (Lanzamiento en plataformas de difusión)
 Inauguración: 9 de noviembre
 Ubicación: Hotel Museo Casa Santo Domingo (tentativo)
 Se elegirán las mejores 25 fotografías en sus diferentes categorías. Concurso a nivel nacional.
 Colaboración Club Fotográfico con Festival de las Flores
- Concurso de Diseño: Trazando Guatemala
 Convocatoria: 6 de septiembre (Lanzamiento en plataformas de difusión)
 Premiación: 28 de octubre
 Se calificarán los diseños inscritos que describen la temática de esta 7ma edición y su fusión con Festival de las Flores. Concurso a nivel nacional.
- Camino de las Flores: Guatemala
 Grabaciones: agosto a septiembre
 Documental con el objetivo de dar a conocer la variedad de cultivos y como Guatemala sonríe al mundo con sus colores.
- Mujeres que Florecen: Concurso de mujeres emprendedoras de Banco Industrial
 Convocatoria: 29 de septiembre
 Premiación: 1 de diciembre
 Mujeres emprendedoras de Guatemala inscriben sus emprendimientos, metas, retos y logros para que Banco Industrial pueda seleccionar a una de ellas para recibir un capital semilla y guianza empresarial.
- Exposición El Principito: Investigación en conjunto con CIRMA y Alianza Francesa
 Inauguración: 4 de noviembre
 Vuelve la emblemática exposición de El Principito, esta vez con todos los datos históricos del paso de Antoine Saint Exupery en Guatemala, y su amado Asteroide B612.
 Rally El Principito: Por Alianza Francesa
 Colaboradores: Alianza Francesa de Antigua Guatemala, Embajada de Francia en Guatemala, Cirma, Club Fotográfico de Antigua
- Expo Las Flores Trail Run
 Fecha: 4 de noviembre
 Ubicación: El Mastil + (tentativo)
 Horario: 9 am a 2 pm (tentativo)
 Colaboradores: Patrocinadores, RunGuate y Mastil +
- Las Flores Trail Run
 Lanzamiento: 11 de agosto
 Ubicación: Finca Carmona
 Horario: 8 am
 Categorías: 5k, 10k y 5k para mascotas
 Fecha Carrera: 5 de noviembre
- Exposición Club Jardín: Un Jardín llamado Guatemala
 Inauguración: 9 de noviembre
 Exposición a cargo de Club Jardín Guatemala
 Ubicación: Club Jardín, Hotel Museo Casa Santo Domingo (tentativo)
- Mi Guate entre flores y colores: Arte en máscaras
 Inauguración: 9 de noviembre
 Exposición a cargo de Estudio Azul
 Colaboradores: Estudio Azul, Festival de las Flores y Cooperación Española
 Ubicación: Hotel Museo Casa Santo Domingo
- Totem Quitapenas: Escultura monumental
 Inauguración: 15 de noviembre
 Colaboradores: José Miguel Asturias, Cooperación Española y Festival de las Flores
 Ubicación: Cooperación Española
- ¡Puchis qué lindo!: Exposición de pinturas a cargo de Artistas del Astillero
 Inauguración: 15 de noviembre
 Colaboradores: Artistas del Astillero, Festival de las Flores y Cooperación Española
 Ubicación: Cooperación Española.
- Taller Orquídea: Charla cultural y cuidado de orquideas
 Ubicación: Museo de Arte Colonial
 Inauguración: 11 de noviembre
- Cocinando con Flores
 Fecha del evento: 12 de noviembre
 Ubicación: Finca Santa Isabel, carretera a San Bartolo
 Este volumen estará abierto al público inspirado en nuestras leyendas y nuestros emblemáticos iconos y tradiciones como barriletes . Los concursantes tendrán la oportunidad de vender sus productos y dar a conocer esas nuevas novedades culinarias.
- Eterna Primavera: Antigua Cerveza
Lanzamiento : primera semana de noviembre
Una cerveza inspirada en los colores, tradiciones y emociones del Festival de las Flores. Elaborada por Antigua Cerveza, una cervecería qué nace en La Antigua Guatemala.
- Exposición de tejidos Chok’ojol Juyú
Inauguración : 11 de noviembre
Ubicación : Salón de los Tesoros en La Antigua Guatemala.
Tiene como objetivo dar a conocer la riqueza y variedad de tejidos de Guatemala.
- Jardín Secreto: Botánica Fashion Show
 Fecha del evento: 16 de noviembre
 Bajo invitación
 Ubicación: Convento Capuchinas
 Gala de Flores fusionando las flores y la alta costura. Se hará una gala llena de arte floral en tocados, bisutería en el que se reunirán ambas ramas en un solo lugar. Diseñadores y floristas en un solo lugar.
- Iniciando la Primavera: Desfile floral
 Fecha del evento: 17 de noviembre
 Salida: Finca La Azotea
 Recorrido: Jocotenango – Antigua
 Parada en: Plaza Central La Antigua Guatemala
- Exposición orquídeas: Asociación de Orquídeas de Antigua Guatemala
 Inauguración: 17 de noviembre
 Ubicación: Museo de Arte Colonial
- Conciertos: Plaza Central La Antigua Guatemala
 Fechas: 17, 18 y 19 de noviembre
- Festival de las Flores: Abierto al público, entrada gratuita
 – Mercadito de las flores (Plaza Central La Antigua Guatemala)
 – Decoración de Monumentos (Tributo Conmemorativo)
 – Concurso Fachadas Florales
 – Concurso Barrios con Mejor Actitud
 – Concurso Bicicletas llenas de Primavera
 – Concurso Libre Floral
 – Concurso Floral Monumental
 – Talleres (El Bosque de Antigua Cerveza)
 – Visitas a Las Flores del Bosque
Compartamos Lo Bueno
El Festival de las Flores 2023 será un evento que llenará de primaveras nuevamente los corazones. Por generaciones, La Antigua Guatemala representa la joya más delicada del país. Ha sido testigo de escenarios y musa de miles de artistas y grandes escritores.
Lee también Librería KitaPenasBB, conquista premio en Filgua 2023
 
		    		     
		        	 
		        	 
		    		     
		     
		    		     
		     
		    		     
		    		     
		    		     
		    		     
		    		     
		    		     
		    		    
Dejar un comentario