Filgua 2025 llega con más de 500 actividades para disfrutar de la lectura y el arte

Filgua 2025 llega con más de 500 actividades para disfrutar de la lectura y el arte
La Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) y el Ministerio de Cultura y Deportes se complacen en anunciar que ya se encuentra disponible el programa oficial de la XXII edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala – Filgua 2025-, la cual se celebrará del 1 al 13 de julio en Fórum Majadas, zona 11 de la Ciudad de Guatemala.

Desde su creación en el año 2000, Filgua se ha consolidado como uno de los eventos literarios y culturales más relevantes de Centroamérica, atrayendo año con año a miles de visitantes y consolidando a Guatemala como un punto de encuentro para la literatura, la reflexión y la diversidad de pensamiento.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Con más de 530 actividades programadas, esta edición ofrecerá una agenda diversa que incluye presentaciones de libros, conferencias, conversatorios, espectáculos musicales, cuentacuentos, talleres infantiles, actividades académicas, concursos y más. Todo el programa ya puede consultarse en https://filgua.com/programa/ .
Una feria para todos los públicos
Bajo el lema “Vamos por un país de más lectores”, Filgua 2025 busca acercar la lectura a públicos diversos y generar espacios de reflexión, creatividad y disfrute. La feria fue diseñada con un enfoque inclusivo y plural, pensado para niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores, así como para comunidades lingüísticas y culturales de todo el país.
La programación destaca por su variedad de enfoques y voces. Entre los ejes más relevantes figuran:
- España como país invitado de honor, con una delegación de 20 autores y más de 50 actividades propias.
- Un homenaje especial a la académica Marta Elena Casaús Arzú, el jueves 10 de julio a las 18:00 horas.
- Actividades artísticas como el concierto de apertura con Calequi y las Panteras, el de Alux Nahual, la conferencia cantada Las nanas de Federico García Lorca y la participación de la cantante vasca Izaro, entre otros.
- La II Conferencia Internacional sobre Lingüística Indígena, el Encuentro Centro de América sobre literatura infantil y juvenil, y la Conferencia Internacional sobre Bibliotecas.
Información práctica para los visitantes
- 📍 Lugar: Fórum Majadas y salas anexas en Majadas Once, zona 11
- 📅 Fechas: Del 1 al 13 de julio de 2025
- ⏰ Horarios generales: De 9:00 a 21:00 horas
- 🌙 Horario extendido: Viernes 11 de julio, hasta las 24:00 horas, en la tradicional Noche de los Libros
- 🎟️ Entradas:
- Q5.00 por persona (adultos)
- Ingreso gratuito para niñas y niños menores de 12 años, adultos mayores y estudiantes con carné
- Este año, las entradas también podrán adquirirse en línea a través de una ticketera
Compartamos Lo Bueno
La Asociación Gremial de Editores de Guatemala invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta gran celebración de la palabra y la cultura. Filgua 2025 es un espacio vivo donde los libros conectan generaciones, territorios, saberes y emociones.
Lee también Diego Enríquez presenta su nuevo libro con ideas que rompen esquemas

Dejar un comentario