Futurista y espectacular es el nuevo prototipo de la F1


Futurista y espectacular es el nuevo prototipo de la F1

La Fórmula 1 presentó el jueves 15 de junio el monoplaza del futuro: el primer prototipo a tamaño real construido según la reglamentación de 2022, con una aerodinámica que se diferencia, por mucho, de los autos actuales. Más sencilla, más futurista, aunque los equipos llevan meses trabajando para aprovechar cualquier resquicio de la normativa y extraer prestaciones donde el resto no haya intentado tan siquiera buscarlas.

Los pilotos lo vieron por la mañana en la recta del circuito británico y completaron una sesión de fotos a su alrededor. Algunos le prestaron mucha atención, otros procuraron acudir pronto a los requerimientos con la Prensa para abandonar la escena tan rápido como fuera posible. “Es interesante, muy diferente de lo que estamos acostumbrados, y lo más importante es que permita carreras más apretadas”, dijo Verstappen. Para Hamilton, “es un desafío enorme, será increíble para los aficionados si permite que los autos puedan seguirse de cerca“.

Futurista y espectacular es el nuevo prototipo de la F1
Futurista y espectacular es el nuevo prototipo de la F1

Carlos Sainz, que dedicó unos minutos a revisar los detalles de la maqueta, aseguró: “Me gusta lo agresivo que es, además del alerón trasero. Parece más simple, espero que mejore las carreras“. Y Leclerc: “Ya lo hemos probado en el simulador y es un auto completamente diferente a la hora de tomarlo”. En cuanto a Fernando Alonso: “Parece futurista, está bien, y espero que veamos mejores carreras con todos los carros más juntos”.

“Carreras más apretadas y luchas de rueda a rueda”

“El objetivo principal es que las carreras estén más apretadas y ajustadas, con luchas de rueda a rueda, para que gane el mejor“, expone Ross Brawn, que apunta a la cubierta del neumático Pirelli, de 18 pulgadas, como otro elemento decisivo. “Es el principio de un nuevo viaje, una nueva filosofía, la competitividad de estos coches será vital para nuestro futuro y queremos entretener a los aficionados, que vengan fans nuevos y les emocione el automovilismo“, dice el director ejecutivo del campeonato, que participó en la presentación virtual junto al responsable técnico de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis.

Lee también New York es testigo del talento de Mateo Llarena

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.