Google apoyara proyectos de medios de comunicación

Google apoyara proyectos de medios de comunicación
El segundo Desafío de Innovación de la Google News Initiative (GNI Innovation Challenge) fue lanzado el 16 de marzo para América Latina, el cual financiará proyectos enfocados en nuevos modelos de negocio y nuevos productos de noticias, para avanzar de esta manera hacia un ecosistema más sostenible y diverso.
El Innovation Challenge es un programa de la Google News Initiative, que ya tuvo su primera edición en 2019, en la cual participaron más de trescientos proyectos y fueron seleccionados 30.

Este desafío busca apoyar la innovación, a la vez que incentivar la generación y el intercambio de aprendizajes dentro de los medios de comunicación de la región.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Para ello, Google financiará proyectos seleccionados con hasta USD $250,000 dólares y hasta el 70% del costo total del proyecto. Esto buscará acompañar la búsqueda de la sustentabilidad en el mediano y largo plazo de los medios en América Latina; que ha sido un foco de trabajo constante en los últimos años.
A este respecto, Mauricio Rucci, coordinador de Tecnología de La Voz del Interior y CEO de Wyleex dice:
“siempre hemos pensado en Google como un aliado estratégico. Con el apoyo del Desafío de Innovación pudimos desarrollar una solución de paywall dinámico que utilizan La Voz y más de catorce medios de la región. Esta herramienta, junto con nuestra solución de suscripciones Wyleex se ha convertido en una fuente de ingresos que renovó nuestro modelo de negocio”.
Buscamos fortalecer el desarrollo de nuevos modelos en la región de manera incluyente, y por ello este Desafío de Innovación permite que medios y organizaciones de cualquier tamaño puedan aplicar.
Podrán hacerlo empresas nativas digitales, startups, proyectos periodísticos sin fines de lucro, medios tradicionales y freelancers hasta empresas enfocadas en el desarrollo de los medios de comunicación.
La única condición es que los participantes estén constituidos o basados en alguno de los países elegibles de la región.
Esta iniciativa busca colaborar con el fortalecimiento de un ecosistema más plural, por lo que no sólo se trata de las métricas alcanzadas; sino también del impacto que los proyectos pueden tener en los países y en el desarrollo social de las comunidades.
Lee también BAM promueve la generación sostenible en Guatemala
Este año se aceptaran proyectos que planteen innovaciones directas y su impacto en el ecosistema. Parte de los criterios de evaluación serán el impacto que estas iniciativas puedan tener sobre las comunidades y el ecosistema de medios, la innovación sobre las formas de distribuir y financiar los medios digitales.
La factibilidad y capacidad de realización de los proyectos, la generación de conocimiento para otros actores del sector, así como demostrar un compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión.
Las postulaciones serán evaluadas por un equipo que estará conformado por profesionales de Google en toda la región y por un jurado. Como parte del proceso, el equipo de Google pre-seleccionará algunos proyectos y realizará entrevistas para luego con base en el feedback del proyecto y entrevistas; hacer una recomendación final de proyectos, los cuales serán evaluados por el jurado.
Las postulaciones comenzarán el 16 de marzo a las 6:00 (GMT-5) y cerrarán el 3 de mayo a las 23:59. Las mismas sólo se podrán presentar en inglés y el formulario de inscripción, en el cual se deberá establecer una descripción del proyecto.
- ETIQUETAS:
- Apoyo
- medios de comunicación
- Proyectos
Dejar un comentario