Grupo Magdalena recibe reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial
 
                	                Grupo Magdalena recibe reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial
El grupo agroindustrial guatemalteco Magdalena, recibió este diciembre el “Reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial”, en la Categoría Educativa, por parte de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AMCHAM Guatemala) en su XVI Edición. Este reconoce el programa “Municipios Digitales” de Magdalena en beneficio del desarrollo de las comunidades de su área de influencia.
El programa educativo “Municipios Digitales”, inició hace 4 años, priorizando el departamento de Escuintla con los 3 primeros municipios, La Democracia, La Gomera y Sipacate. Gracias a la alianza con instituciones como FUNSEPA, y Salvador Paiz; así como al Ministerio de Educación, alcaldes locales, escuelas e institutos y los comunitarios, se ha logrado entregar 25 aulas virtuales, compuestas por 17 computadoras con recursos educativos y 25 centros educativos de las zonas.

Con esto hemos alcanzado a más de 5,800 niñas, niños y adolescentes, así como a más de 230 docentes que han sido certificados en el uso de la tecnología como herramienta pedagógica para mejorar la calidad de la educación de los estudiantes, contribuyendo así a su transformación como municipios digitales.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
“Nos sentimos honrados en recibir este reconocimiento. Para Magdalena, la educación de nuestra gente y las personas que viven en las comunidades donde operamos es de mucha importancia. Por eso le apuntamos al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 buscando asegurar que todos los niños puedan tener acceso a la educación y hoy por hoy a la digitalización”, resaltó Jorge Leal, Director General de Magdalena.
El programa abre las puertas para que todos los estudiantes del sector tengan acceso a la tecnología, y para que los maestros se capaciten en estos entornos virtuales, ya que Magdalena está convencido que la tecnología abre la mente de los niños y jóvenes a todo un mundo de posibilidades.
“Aún hay mucho por hacer, pero juntos lo podremos lograr porque el ser Altamente Productivos, necesita que seamos profundamente Humanos y comprometidos para continuar trabajando por nuestro país”, puntualizó Jorge Moreno, Director de Sostenibilidad de Magdalena.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.
Lee también Las Luces Campero llevaron un momento de felicidad a más de 60 mil personas
 
		    		     
		        	 
		        	 
		    		     
		     
		    		     
		     
		    		     
		    		     
		    		     
		    		     
		    		     
		    		     
		    		    
Dejar un comentario