Guatemala fortalece su presencia en los mercados internacionales


Guatemala fortalece su presencia en los mercados internacionales

Con el objetivo de consolidar la presencia de Guatemala en los mercados globales y fortalecer su oferta exportable, el Ministerio de Economía, a través del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, presentó hoy, la nueva imagen comercial para la promoción  de las exportaciones.

Inspirada en la Monja Blanca, la flor nacional de Guatemala, la nueva imagen simboliza la pureza, la calidad y el prestigio. Así como esta flor representa la belleza y singularidad de nuestro país, nuestra imagen refleja el compromiso con la excelencia en cada producto y servicio que exportamos.

Guatemala fortalece su presencia en los mercados internacionales
Guatemala fortalece su presencia en los mercados internacionales

Bajo el lema “Guatemala Exporta Todo lo Bueno”, esta identidad visual simboliza la calidad, innovación y sostenibilidad que caracterizan los productos y servicios guatemaltecos en el comercio internacional.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

El Plan de Acción de Promoción Comercial 2025-2027, desarrollado por el Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, presenta iniciativas concretas para impulsar las exportaciones guatemaltecas. Entre sus principales acciones destacan:

·Participación de 70 empresas exportadoras en ferias internacionales, 35 del sector de alimentos y bebidas no alcohólicas y 35 del sector de servicios de exportación.

·Organizar la participación de 82 empresas en misiones comerciales internacionales, permitiendo a 40 empresas del sector servicios y 42 del sector de alimentos y bebidas no alcohólicas acceder a nuevos mercados.

10 visitas de posicionamiento y promoción sectorial en mercados priorizados, incluyendo EE.UU. y Europa, con un enfoque en la agroindustria y textiles.

Sectores estratégicos en crecimiento

El enfoque de las intervenciones de promoción comercial impulsadas por el Mineco, priorizan sectores con alto potencial de crecimiento como el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas que, con una estrategia en la diversificación de mercados, proyecta un crecimiento del 5% en exportaciones para 2025.

Por su parte, el sector de servicios de exportación, que incluye inversión de tecnología, consultoría empresarial, economía naranja, logística internacional y turismo sostenible, prevé un crecimiento del 10% en la balanza de pagos del BANGUAT, con énfasis en los mercados de EE. UU., Centroamérica y México.

Compromiso con el desarrollo y la competitividad

Durante el evento de lanzamiento de la imagen comercial, el viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín, destacó la importancia de esta nueva identidad comercial:

“Guatemala está lista para brillar en el comercio internacional. Nuestra nueva imagen comercial representa el talento, la calidad y la resiliencia de nuestro país. Con este esfuerzo estamos abriendo más oportunidades para que en conjunto, sector público y privado consolidemos nuestra presencia en mercados estratégicos, haciendo crecer nuestras exportaciones. ”, afirmó.

Marroquín, aseguró que esta estrategia permitirá fortalecer la competitividad del país:

“Las exportaciones guatemaltecas son un pilar clave para el desarrollo económico. Con esta nueva imagen y el Plan de Acción de Promoción Comercial 2025-2027, brindamos herramientas para que más empresas accedan a ferias, misiones comerciales y nuevas oportunidades en el mercado global”, señaló.

Con esta iniciativa, Guatemala reafirma su compromiso de impulsar la internacionalización de sus productos y servicios, consolidándose como un país atractivo y competitivo en el comercio global.

Lee también Walmart impulsa oportunidades para proveedores regionales

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.