Guatemala reconoce a MIPYMES de alimentos y bebidas por su liderazgo en sostenibilidad


Guatemala reconoce a MIPYMES de alimentos y bebidas por su liderazgo en sostenibilidad

En el marco del V Foro de Alimentos y Bebidas, organizado por Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), se realizó la primera entrega del reconocimiento “Excelencia que Transforma”, un galardón creado para visibilizar el trabajo de las micro, pequeñas y medianas empresas que impulsan iniciativas alineadas a las tres dimensiones de la sostenibilidad: ambiental, social y económica. 

La iniciativa es impulsada por GREMAB junto al programa Guatemala Emprende de CIG, con el acompañamiento del Departamento de Ingeniería de Alimentos de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), el Viceministerio de Recursos Naturales y Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME del Ministerio de Economía (MINECO). Su propósito es inspirar a más  empresas a avanzar hacia modelos productivos que generen valor compartido y promuevan una industria más competitiva y responsable.

Guatemala reconoce a MIPYMES de alimentos y bebidas por su liderazgo en sostenibilidad
Guatemala reconoce a MIPYMES de alimentos y bebidas por su liderazgo en sostenibilidad

Durante la ceremonia, Juan Pablo Mancilla , director ejecutivo  de GREMAB, destacó que la entrega de estos reconocimientos representa un paso importante para el sector. “Hoy celebramos el esfuerzo de las empresas que, desde su realidad y capacidad , demuestran que la sostenibilidad se refleja en acciones concretas, en decisiones diarias y en la forma en que generan valor para su entorno.. Estos reconocimientos invitan a todo el ecosistema productivo a seguir avanzando con propósito y determinación”.

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

En esta primera edición se premiaron tres iniciativas destacadas por su aporte al desarrollo sostenible del país. En el reconocimiento correspondiente a micro y pequeña empresa, fue distinguida Nutrición Chispuditos en la categoría Nutrición Basada en Evidencia , que durante más de una década ha contribuido a mejorar la nutrición infantil en Guatemala mediante una fórmula de 21 micronutrientes respaldada por evidencia científica internacional. Su labor ha permitido reducir la anemia, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el desarrollo cognitivo de miles de niños.

En la misma categoría, pero como mediana empresa, fue galardonada Alimentos HyH S.A., una compañía que ha desarrollado alimentos funcionales e innovadores para atender necesidades nutricionales específicas, combinando ciencia y calidad con el propósito de promover el bienestar del consumidor.

La categoría Entorno y Producción responsable reconoció a Recursos Selectivos – Alimentos Express, una empresa que ha incorporado sistemas de inver-túneles e hidroponía para optimizar el uso de agua y reducir pesticidas, garantizando una producción más eficiente y sostenible durante todo el año.

El jurado, integrado por representantes de GREMAB, Guatemala Emprende, UVG, MARN y MINECO, evaluó las postulaciones con base en seis criterios que incluyen innovación, impacto, coherencia, escalabilidad, sostenibilidad económica y gobernanza.

Lee también Ambev Guatemala promueve hábitos de consumo responsable con “Cheers to Moderate”

Durante el acto de entrega, se destacó que los casos premiados reflejan el potencial del sector para evolucionar a partir de la innovación, el desarrollo y la aplicación de la ciencia y la tecnología de los alimentos, entre otras disciplinas que fortalecen su competitividad.  Con esta iniciativa, CIG y GREMAB consolidan un nuevo capítulo en la historia del foro, que une conocimiento, compromiso  y acción empresarial para contribuir al desarrollo sostenible de Guatemala.

La jornada cerró con un mensaje que resume el espíritu del evento: “Con esta primera edición, “Excelencia que Transforma” consolida un compromiso compartido: seguir impulsando a las MIPYMES que hacen de la sostenibilidad una práctica tangible y del desarrollo, una oportunidad para todos.”

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.