INAB realiza con éxito Rueda de Negocios Forestales


INAB realiza con éxito Rueda de Negocios Forestales

Con el objetivo de fortalecer negociaciones entre empresas forestales productoras de materia prima y empresas trasformadoras de productos forestales el Instituto Nacional de Bosques (INAB) realizó una Rueda de Negocios de productos forestales en la ciudad de Guatemala. Durante esta rueda de negocios se desarrollaron 70 citas entre productores y empresarios que buscaban iniciar una relación comercial con clientes potenciales de diferentes productos forestales como madera en troza de especies: pino, ciprés, teca, cedro, conacaste, palo blanco, entre otras.

INAB realiza con éxito Rueda de Negocios Forestales
INAB realiza con éxito Rueda de Negocios Forestales

“La actividad contó con la presencia de empresarios y productores de los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Izabal, Santa Rosa y Petén. Estas actividades buscan ser un mecanismo eficiente para lograr la vinculación del bosque, con la industria y el mercado de productos forestales”, indicó el Ing. Mártir Vásquez, subgerente del INAB.

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

Estos eventos permiten crear vínculos comerciales entre propietarios de plantaciones forestales con empresas forestales que se dedican a la industrialización y comercialización de productos de  madera.  Durante la actividad el INAB socializó la plataforma de comercio forestal electrónico ForestMarketGT y las herramientas comerciales tales como: Mercado Forestal de Guatemala en Línea y Mapa de Oferta maderable en Pie donde los visitantes podrán encontrar información estratégica comercial actualizada, lo que permite enlaces comerciales para comprar o vender productos forestales.

Estos eventos se convierten en un medio útil para empresarios, los cuales logran concretar o iniciar un negocio. En la actividad se concretó  1 negocio por un monto aproximado de Q. 70,000.00 y 63 posibles negocios con un monto de Q. 10, 429,762.00. Esperamos constibuir a que cada día se fortalezcan más alianzas estratégicas con entidades gubernamentales, no gubernamentales, empresarios forestales y productores con la finalidad de generar crecimiento económico del sector forestal”, finalizó el subgerente del INAB.

Lee también Megapaca anuncia la décima edición del Día del Buen Chapín

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.