“Intecap impulsa el orgullo guatemalteco mediante la formación en gastronomía nacional”


“Intecap impulsa el orgullo guatemalteco mediante la formación en gastronomía nacional”

 Con el objetivo de fortalecer el sentido de identidad nacional y el aprecio por las tradiciones culinarias del país, el Intecap desarrolló una actividad especial en la que estudiantes del Centro de Capacitación en Turismo (CTU) y el Centro de Capacitación en Tecnología de la Carne (CETEC) elaboraron el tradicional fiambre guatemalteco.

El fiambre, considerado una joya de la cocina guatemalteca, se prepara con más de 60 ingredientes que incluyen carnes frías, vegetales, encurtidos, lácteos y especias. Su consumo el 1 de noviembre, durante el Día de Todos los Santos, lo convierte en un símbolo de unión familiar y celebración. En reconocimiento a su importancia cultural, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en 2019 por el Ministerio de Cultura y Deportes.

“Intecap impulsa el orgullo guatemalteco mediante la formación en gastronomía nacional”
“Intecap impulsa el orgullo guatemalteco mediante la formación en gastronomía nacional”

La preparación del fiambre fue realizada en conjunto por el CTU y el CETEC, con el apoyo de instructores especializados en cocina y embutidos. Esta colaboración permitió a los participantes conocer de cerca las técnicas tradicionales que hacen de este platillo una expresión auténtica de la diversidad guatemalteca.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Durante la actividad, se ofreció un taller de cocina dirigido a periodistas de distintos medios de comunicación, con el propósito de difundir la riqueza gastronómica del país y dar a conocer las oportunidades de formación técnica que ofrece el Intecap. Tanto el CTU como CETEC cuentan con instalaciones y programas especializados que preparan a los estudiantes para destacar en las industrias del turismo y la producción cárnica.

“El fiambre no solo representa nuestra cocina, sino también nuestra historia y diversidad cultural. Preservarlo es resguardar nuestra identidad”, expresó el doctor Arnaldo Alvarado, subgerente del Intecap.

 A través de este tipo de iniciativas, el Intecap impulsa el aprendizaje técnico con sentido cultural, promoviendo el orgullo por nuestras raíces y el desarrollo profesional de los guatemaltecos.

Lee también Maridajes que realzan la tradición: el arte de acompañar el fiambre guatemalteco

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.