Jaguares y serpientes ayudan a niños cubanos con necesidades especiales
Jaguares y serpientes ayudan a niños cubanos con necesidades especiales
Los jaguares bebés y una boa endémica de intrincados colores conocida como ‘maja’ se encuentran entre los animales exóticos en el zoológico nacional de Cuba que, según padres y maestros, brindan una terapia inusualmente efectiva para niños con necesidades especiales.
Los niños acarician a los jaguares y juegan con sus patas, acarician la piel fresca y húmeda de las serpientes y dan leche a una vaca cebú como parte de un programa destinado a ayudar a las personas con necesidades especiales a superar los miedos, dijeron los cuidadores del zoológico.

“En América somos pioneros en trabajar con estas especies exóticas”, dijo la directora de desarrollo del zoológico y especialista en terapia animal, Yaima Pueblas.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
“Además de romper las barreras del miedo… también los anima a cuidar y proteger el medio ambiente”.
El programa ha demostrado ser un punto brillante poco común para los niños con síndrome de Down, autismo y otras necesidades especiales, dijeron maestros y padres, durante un momento particularmente difícil en la isla caribeña afectada por la pandemia de coronavirus y la crisis económica.
El programa es gratuito en Cuba, donde la educación de todos los niveles es financiada por el estado.
“Están motivados para venir al zoológico”, dijo la maestra Maraidis Ramírez. “En el salón de clases ya veo que están progresando”.
El Zoológico Nacional de Cuba es una de las atracciones favoritas de los cubanos, con 1.473 ejemplares de más de 120 especies, incluidos animales grandes como elefantes y rinocerontes.
¡Compartamos lo bueno!
Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.
Lee también Plan International impulsa el acceso a la educación segura y de calidad
Dejar un comentario