Jornada de hisopados para atletas y entrenadores


Jornada de hisopados para atletas y entrenadores

Cuidar la salud de los guatemaltecos y evitar la propagación del covid-19, se ha convertido en una tarea principal para las instituciones deportivas del país, creando protocolos para garantizar la seguridad de los atletas.

Como parte de la reactivación deportiva,  es importante el resguardo de la salud de atletas y entrenadores, además del cumplimiento de los protocolos de higiene establecidos, por lo que el martes 29 de octubre se realizaron pruebas de hisopado nasofaríngeo de antígeno a quienes pertenecen a los programas de Retención de Talento (primera, segunda y tercera líneas).

Jornada de hisopados para atletas y entrenadores
Jornada de hisopados para atletas y entrenadores

La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico Guatemalteco, con el respaldo de la Municipalidad de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, realizaron el tamizaje respectivo para obtener mediciones en 210 pruebas, todas con resultados negativos, con lo que se descarta incluso que existan personas asintomáticas.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Atletas y entrenadores mayores de edad, así como menores de edad acompañados de sus padres, entrenador o tutor, respondieron al llamado; tal es el caso de la huehueteca Gloria Reyes, de tiro deportivo, quien vio beneficiosa la jornada.

“Hay atletas que no cuentan con los recursos para realizarse este tipo de pruebas en los departamentos; es bueno que nos tomen en cuenta”, explicó.

La judoca Jaqueline Solís hizo énfasis en lo imprescindible de esta actividad. “Me parece muy bien la iniciativa. Debemos concientizar a la gente para realizarse este tipo de pruebas y cuidarnos todos”, agregó.

En tanto, su compañero José Ramos expresó sentir seguridad al momento de entrenar. “Le doy la importancia que merece, por eso, esta es mi cuarta prueba”.

Te puede interesar Edge Innovations lanza a la piscina a un delfín robot

Para Estefany Maravilla, de lanzamiento de disco, fue una buena iniciativa, porque “todos comenzaremos a entrenar y es bueno saber que estamos bien en un lugar que vamos a compartir”.

Algo con lo que coincide Brandon Ramírez, quien practica karate do. “Comenzaremos poco a poco a entrenar y en mi deporte, que es de contacto, estamos propensos a contagiarnos. Esto ayuda a que los atletas nos sintamos seguros”, finalizó.

Esta es parte de las medidas tomadas en pro de la salud e integridad de atletas y entrenadores, ahora que se da paso al período de reactivación deportiva y de competencias sin público.

A esto se agrega la red de atención de servicios médicos primarios de CDAG y COG, que realiza evaluaciones periódicas en las Federaciones y Asociaciones y colaboradores de las instituciones, así como hacer énfasis en el uso de mascarillas, lavado frecuente de manos y el distanciamiento.

Consejo Positivo

Recuerda seguir las instrucciones de las autoridades y mantener tus manos desinfectadas lavándolas constantemente; si sales a la calle, lleva tu mascarilla y respetar el distanciamiento indicado.

Lee también Charles Fernández un grande del pentatlón guatemalteco

Fuente CDAG

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.