KC Porter, el genio musical detrás de artistas icónicos, recibe homenaje especial en Guatemala

KC Porter, el genio musical detrás de artistas icónicos, recibe homenaje especial en Guatemala
La Universidad Da Vinci de Guatemala, a través de su Facultad de Música y Artes Visuales, rindió un emotivo homenaje al reconocido productor, compositor y humanista Karl Cameron Porter, conocido mundialmente como KC Porter, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística y a su impacto en la industria musical, social y cultural a nivel global.
Con más de tres décadas de carrera, KC Porter ha sido una figura esencial en el diálogo entre la música latina y la industria internacional. Su visión artística lo ha llevado a colaborar con íconos como Selena, Ricky Martin, Luis Miguel, Carlos Santana, Bon Jovi, Celine Dion, Maná y Laura Pausini, entre muchos otros, consolidándose como uno de los grandes arquitectos del sonido que impulsó a la música latina hacia escenarios mundiales.

Ganador de Premios Grammy y Latin Grammy, Porter es reconocido no solo por su excelencia musical, sino también por su compromiso humanitario. A través de su organización Oneness, promueve la unidad racial y el entendimiento cultural por medio del arte, la música y la educación.
Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial
El reconocimiento entregado en Guatemala celebra una vida dedicada a crear puentes entre culturas y resalta la misión compartida entre el artista y la academia guatemalteca de formar a nuevas generaciones de músicos, productores y artistas visuales que ya destacan en la industria creativa regional.
“Este homenaje simboliza la unión entre la visión global de un artista que ha transformado la música y el compromiso del país por proyectar su talento al mundo”, expresó la Facultad de Música y Artes Visuales de la Universidad Da Vinci.
Al acto asistieron familiares, amigos, artistas y representantes de organizaciones que han sido parte del camino de Porter, entre ellos Malacates Trébol Shop, Elizabeth de Guatemala, Gloria Cáceres, Betsy García, Esperanto, Alux Nahual, Master Fader, el maestro Malin Villagrán, así como AEI y AGINPRO, quienes se unieron al reconocimiento de una carrera marcada por la creatividad y la entrega.
KC Porter y su vínculo con Guatemala
Nacido en Encino, California, en 1962, KC Porter llegó a Guatemala a los siete años, donde aprendió español y descubrió su pasión por la música a través de los sonidos de la marimba, el pop y el rock. A los 17 años regresó a Estados Unidos para continuar su formación musical profesional.
Desde entonces, su carrera ha dejado una huella indeleble en la música internacional, produciendo más de 40 álbumes con ventas millonarias y participando en proyectos históricos como Supernatural de Carlos Santana, que vendió más de 27 millones de copias en todo el mundo y obtuvo nueve Premios Grammy.
Con su talento, visión y compromiso con las causas sociales, KC Porter continúa inspirando a artistas y comunidades a usar la música como un lenguaje universal que une y transforma.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces artistas que están destacando con su talento o están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.
Lee también 31 Minutos hace historia en el Tiny Desk de NPR con una presentación inolvidable

Dejar un comentario