“La necesidad detrás del berrinche”

“La necesidad detrás del berrinche”
Los berrinches son una manifestación natural de la infancia que reflejan frustración, emociones desbordadas y necesidades aún no articuladas por los niños. Especialistas en desarrollo infantil coinciden en que, más allá de catalogarlos como “mal comportamiento”, estas situaciones son oportunidades para enseñar autorregulación y fortalecer la inteligencia emocional desde temprana edad.

Según los expertos, los niños aún no cuentan con las destrezas cognitivas para gestionar completamente sus emociones. Por ello, la intervención del adulto es crucial: ofrecer seguridad, contención y alternativas claras, más que recurrir al castigo, la amenaza o la lógica inmediata. La pausa y la observación son fundamentales para identificar si el niño requiere espacio, contención o apoyo sensorial.
Entre las recomendaciones destacadas, se incluyen:
- Pausar antes de intervenir: Respirar y evaluar la situación evita que la reacción del adulto incremente la frustración del niño.
- Amor incondicional: El cariño no se condiciona a conductas específicas; la seguridad emocional es prioritaria.
- Consecuencias naturales y proporcionales: Establecer límites claros con repercusiones justas, que enseñen sin dañar emocional o físicamente al niño.
- Lectura sensorial y corporal: Observar gestos, postura, temperatura y tensión ayuda a identificar necesidades más allá de las palabras.
- Anticipación y estructuración del ambiente: Informar sobre cambios, horarios y reglas permite que los niños se preparen emocionalmente.
- Reconocer errores y pedir disculpas: La honestidad del adulto refuerza la confianza y la relación con los niños.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Los especialistas enfatizan que la regulación emocional es un proceso gradual, que requiere paciencia y adaptación al contexto individual de cada niño. Así, los adultos funcionan como “corteza prefrontal”, guiando a los niños mientras su propio cerebro se desarrolla, y enseñándoles habilidades que utilizarán durante toda su vida.
Esta aproximación no busca eliminar los berrinches, sino convertirlos en oportunidades de aprendizaje emocional, promoviendo un desarrollo equilibrado y relaciones familiares saludables.
Descubre apoyo y recursos profesionales en @mentesana.gt y sé parte del cambio hacia un futuro más saludable. Para más información sobre cómo acceder a estos servicios, visita las redes sociales o comunícate al +502 42215815 y explora recursos sobre bienestar mental.
Lee también La ansiedad como brújula: un tema que merece escucharse

Dejar un comentario